Skip to content

Conéctate con lo que haces

Hoy quisiera compartir contigo una técnica que utilizo antes de iniciar cualquier actividad. Esta técnica me permite trabajar más rápidamente, con menos distracciones, de manera más creativa y, lo más importante, con mayor disfrute. No necesitas ningún material para hacerla; sólo leer las instrucciones de este artículo y menos de un minuto de tu tiempo.

Rapidez versus Intención

Si eres de las que cree que la buena gestión del tiempo significa hacerlo todo más rápidamente, que ser más productiva se trata únicamente de hacer más en menos tiempo, que el objetivo final es ganar tiempo, hacer más, hacerlo todo, y que no hay ningún problema en vivir en un constante corre-corre, este artículo es para ti.

¿En dónde pones tu atención?

En donde fijas tu atención, fijarás también tu acción. Y las acciones que tomes definirán tu realidad y tu destino. Por eso, en este artículo te propongo un ejercicio y varias preguntas que te ayudarán a aumentar tu consciencia de los pensamientos que te acompañan día y noche, y a cambiarlos por otros más beneficiosos para ti.

Disfruta lo que haces

Hay consejos que, aunque sabes que nos harán bien, son difíciles de seguir. Y aunque el de este artículo no pareciera ser uno de ellos, disfrutar lo que haces, no siempre es fácil de lograr, porque no se trata de hacer únicamente lo que disfrutas, sino de ser más consciente de tus acciones, y estar presente con cada una de ellas.

El tiempo real de trabajo (trt)

Si notas que el tiempo que crees que algo te va a llegar siempre es diferente al tiempo que esa actividad realmente te lleva en finalizar, si te juzgas por no saber planificar o por nunca hacer todo lo que planificaste, en este artículo encontrarás un método práctico y objetivo que te ayudará a planificar como una profesional.

5 técnicas para disminuir la carga mental

En el artículo anterior te hablé de la carga mental: qué es y cuáles son los signos que te permitirán identificar si tu carga mental es importante. Hoy quisiera ir más allá y darte cinco técnicas que te ayudarán a aliviar ese peso. Elige la que más necesites y comienza a dar un paso hacia adelante.

La carga mental – ¿Qué es y cómo identificarla?

La carga mental es un concepto acuñado por la socióloga francesa Monique Haicault, para describir el hecho de pensar constantemente en un área de la vida, mientras que una se encuentra físicamente en otra área. Aunque las mujeres sufrimos de mayor carga mental que los hombres, este fenómeno puede afectar cualquier persona, de cualquier edad.

La presencia y la focalización

La presencia, es decir, la capacidad de vivir el momento presente, y la capacidad de focalizarse en lo que se está haciendo, son una misma cosa. Al practicar la presencia, no sólo serás productiva con tu tiempo, sino también mejorarás tus relaciones con los demás y, disfrutarás mucho más de tu vida y de tu propia presencia.

Tu versión más productiva

Seguramente has escuchado hablar muchas veces de que “debes ser tu mejor versión”. En el ámbito de la gestión del tiempo, este concepto se podría traducir en ser tu versión más productiva. Para lograrlo, te propongo que comiences con un ejercicio de visualización que encontrarás en el artículo de hoy.

Después del Punto de Resistencia Máxima

Cuando quieres crear un cambio en tu vida, te vas a enfrentar a una especie de lucha interna entre tu yo que quiere cambiar y el que quiere disfrutar de la comodidad de lo conocido. Este diálogo o tensión la llamo El Punto de Resistencia Máxima. En este artículo te hablaré de qué hacer cuando este momento pase y hayas tomado una decisión.