Skip to content

Haz que tu 10% valga la pena

La planificación es, definitivamente, una etapa clave si quieres ser una persona productiva. Pero planificar no es suficiente; como toda actividad, debes hacerlo de manera eficaz, identificando qué quieres lograr con ella, cómo vas a medir su eficacia y cómo puedes sacar mejor provecho de ella. ¡Haz que el tiempo que pasas planificando, valga la pena!

La trampa del perfeccionismo

La trampa del perfeccionismo consiste en creer que algo será perfecto en el futuro (a condición de trabajar en él, de cambiarlo), e ignorar su perfección en el presente. El perfeccionismo es una trampa porque, disfrazado bajo la creencia de ser una cualidad noble, nos lleva a la insatisfacción constante, a una baja autoestima o a una procrastinación perenne.

Cómo manejar tus emociones

Aunque hay cada vez más conciencia sobre la importancia de las emociones, en nuestra cultura aún predomina la creencia de que una persona fuerte, inteligente y madura, no debe sentir las incorrectamente llamadas “emociones negativas”. En este artículo, te invito a seguir una guía en tres pasos para aprender a manejar tus emociones.

Tu círculo de influencia

Constantemente puedes estar en dos círculos de pensamiento y acción: el círculo de influencia o el círculo de preocupaciones. En este artículo te explicaré de qué se trata este concepto del autor Stephen R. Covey, cómo reconocerlos y cómo pasar de uno a otro.

El sentido de la urgencia

El sentido de la urgencia es la capacidad de actuar ahora, sin estrés y sin procrastinar, en tu actividad más importante. En este artículo, te explicaré con mayores detalles qué es y qué no es el sentido de la urgencia, y cómo reconocer cuando no estás actuando con sentido de la urgencia.

Planifica los imprevistos

Planifica los imprevistos de la vida tanto como puedas. Identifícalos, analiza cómo puedes evitarlos y disminuir su impacto. Y aprende a aceptar lo que no puedes prever, ni planificar, es decir, aquellos imprevistos y sorpresas de la vida. Acepta estas situaciones y aprende de ellas. Éste es mi consejo en el artículo de hoy.

Cómo mejorar tu círculo cercano

El grupo de personas con las que pasas mayor parte de tu día, es decir, tu círculo cercano, tienen una gran influencia en tu vida. Al menos que esas personas sean modelos que admiras y que quisieras imitar, es bueno aprender a mejorar tu círculo cercano. En este artículo, te presento varias maneras de hacerlo.

Cómo tomar mejores decisiones

La toma de decisiones puede ser uno de los procesos más agotadores y consumidores de tiempo que existe. Si quieres ser más productiva, en este artículo te explico una herramienta que te ayudará a tomar mejores decisiones (y más rápidamente), y que te servirá si ya tomas buenas decisiones o si quieres mejorar esta área.

Cómo organizarse mejor

¿Quieres organizarte más porque crees que no sabes hacerlo para nada, o porque quieres mejorar tus capacidades en esta área? Es normal que lo desees, porque la organización te hace ganar tiempo y, sobre todo, paz mental. En este post te propongo varios métodos para organizarte más y mejor.