Skip to content

Gestión del tiempo

5 cosas en las que no deberías gastar tu tiempo

Existen cinco cosas, que te mencionaré en este artículo, que no merecen la pena tu tiempo, tu energía, ni tu paz mental. Por eso es importante que, cada vez que te des cuenta de que estás cayendo en estas tentaciones, recuerdes todo aquello que NO estás haciendo, por culpa de ellas.

¿Es indispensable?

La vida no se trata de sobrevivir, sino de vivir lo mejor que se puede, mientras explotamos al máximo nuestras capacidades. Cuando malgastamos nuestro tiempo y nuestro dinero en lo que no es indispensable en este objetivo, nos alejamos de nuestras capacidades máximas (de ahorro e inversión y de producción) y nos acercamos más al modo de supervivencia.

Principios de la gestión del tiempo

¿Cuáles son los elementos básicos que debes conocer sobre la productividad? ¿Cuáles son esos principios que te permitirán vivir tu vida de manera consciente, dirigiendo tus acciones hacia eso que es importante para ti, en lugar de alejarte de ello? ¿Cómo evitar decirte un día “perdí mi tiempo, perdí mi vida”? Te invito a leer este artículo con los que son, para mí, los principios de la gestión del tiempo.

Qué no hace una coach del tiempo con su tiempo

Como complemento del artículo anterior, en éste encontrarás algunas cosas que yo decido, conscientemente, no hacer con mi tiempo. Luego de años de ensayo y error, de repetir muchas veces los mismos errores, hasta darme cuenta de que ése no era el mejor camino para mi productividad, mi bienestar, ni mi salud, permíteme compartir contigo lo que yo NO hago con mi tiempo.

Cómo una coach de gestión del tiempo organiza su tiempo

Soy coach de vida y una de mis pasiones es aprender y aplicar las mejores técnicas de gestión del tiempo, pero también analizar mi propia vida, evaluar constantemente si estoy haciendo el mejor uso de mi tiempo y cómo mejorarlo. Por eso es que en este artículo quiero compartir contigo cómo manejo mi tiempo.

Diez maneras de mejorar tu gestión del tiempo

En este artículo encontrarás mis mejores consejos para mejorar la calidad de tu tiempo y, en consecuencia, la calidad de tu vida. Se trata, más que de herramientas o técnicas, de hábitos de comportamiento que debes desarrollar para transformarte en una persona súper productiva. Puedes empezar con cualquiera, el que más te guste, pero ¡empieza ahora!

Lo que sabes vs lo que haces

En este artículo no compartiré contigo nuevas técnicas, ni métodos, ni tips para mejorar tu gestión del tiempo, ni tu productividad. En este artículo quiero que tú identifiques cuáles son esas técnicas, métodos y tips que ya conoces, pero que aún no aplicas en tu vida diaria y que mejorarán considerablemente tu gestión del tiempo.

Cada Segundo Cuenta (csc)

Cada Segundo Cuenta, o sus siglas CSC, es una invitación para que te detentas, para que pares lo que estés haciendo de manera automática, para que dejes de preocuparte por el pasado o el futuro, y regreses a este preciso instante y hagas que él sea el más importante de todos.

Rapidez versus Intención

Si eres de las que cree que la buena gestión del tiempo significa hacerlo todo más rápidamente, que ser más productiva se trata únicamente de hacer más en menos tiempo, que el objetivo final es ganar tiempo, hacer más, hacerlo todo, y que no hay ningún problema en vivir en un constante corre-corre, este artículo es para ti.