Skip to content

Planificación

Planifica los imprevistos

Planifica los imprevistos de la vida tanto como puedas. Identifícalos, analiza cómo puedes evitarlos y disminuir su impacto. Y aprende a aceptar lo que no puedes prever, ni planificar, es decir, aquellos imprevistos y sorpresas de la vida. Acepta estas situaciones y aprende de ellas. Éste es mi consejo en el artículo de hoy.

Cómo planificar mejor

La planificación es una etapa tan importante en la productividad, que es difícil ser más productiva sin saber planificar bien tu tiempo. En este artículo te propongo varias prácticas para planificar mejor.

Cómo priorizar

Saber identificar tus prioridades, qué es urgente, qué es importante, en qué te quieres concentrar más, y en qué no, es una de las bases de la planificación y la productividad. En este artículo te explico cómo priorizar y cómo utilizar tu tiempo en función de esas prioridades.

Qué haces después de planificar

Planificar tus acciones es fundamental, pero una buena planificación nunca evitará que te equivoques y que aprendas de tus errores, lo que es imprescindible para tener éxito en los proyectos y objetivos más importantes, aquellos que recordarás por mucho tiempo, los que dejarán una huella en ti. Aprende qué hacer después de planificar.

La regla 90/10 de la ejecución

La planificación es importante; la ejecución es vital. Si utilizas la mayor parte de tu tiempo planificando, tus resultados serán pocos o nulos y tu productividad muy baja. Recuerda que la regla del 10/90 de la planificación implica que pasarás 10% de tu tiempo planificando y 90% produciendo; no al revés.

Lecciones de un triatleta

Ayer tuve la oportunidad de participar en la conferencia de Frédéric Belaubre, triple campeón europeo de atletismo. En este artículo, hablo de tres elementos que retengo: de esa conferencia los ingredientes del rendimiento de alto nivel, qué hacer cuando se gana y cuando se pierde, y cómo manejar todo lo que nos da energía.

Flexibilidad en la Disciplina

La disciplina es una característica clave de las personas productivas. Mientras más disciplinada eres, mientras más haces lo que dijiste que harías -en lugar de distraerte-, más productiva serás. Sin embargo, la disciplina sola te hará una persona rígida, que no se sabe adaptar a la realidad de la vida. Por eso, acompáñala con una buena dosis de flexibilidad.

Características de una persona productiva – Parte 2

En esta segunda parte, descubrirás las otras diez características de las personas altamente productivas y que permanecen así a largo plazo. Este artículo es el complemento perfecto del anterior. ¿Cuáles de estas características ya tienes y cuáles de éstas vas a desarrollar a partir de ahora? En este artículo descubrirás todas las características que necesitas desarrollar para lograrlo.

Características de una persona productiva – Parte 1

¿Qué se necesita para ser realmente productiva? ¿Cuáles son las características que tienen las personas altamente productivas y que permanecen así a largo plazo? ¿Cuáles ya tienes y cuáles de éstas vas a desarrollar a partir de ahora? En este artículo descubrirás todas las características que necesitas desarrollar para lograrlo.

35% más

Si planificas tu tiempo, si tienes en tu agenda las actividades que vas a realizar durante el día, pero sabes que te llevarán más tiempo del que anticipas, sólo que no sabes cuánto. O si ya no planificas porque dudas de tu capacidad para calcular el tiempo que cada cosa te tomará, este artículo es para ti.