Ayer tuve la oportunidad de participar en la conferencia de Frédéric Belaubre, triple campeón europeo de atletismo.
En este artículo, quiero comentar tres elementos que retengo de su conferencia: (1) los ingredientes del rendimiento de alto nivel, (2) qué hacer cuando se gana y cuando se pierde y (3) cómo manejar todo lo que nos da energía.
Como buen atleta, Frédéric habló de los elementos necesarios para un alto rendimiento, punto común entre el atletismo y el mundo empresarial.
Entre los elementos necesarios para un rendimiento de alto nivel, mencionó los siguientes:
- La definición de objetivos precisos, y de objetivos intermedios.
- La planificación.
- La anticipación máxima.
- La preparación.
- La suerte.
Una vez que utilizas estos ingredientes y que el evento ocurre, dos posibilidades: ganas o pierdes, obtienes los resultados que deseabas o no, logras tu objetivo o no lo logras.
¿Qué propone Frédéric hacer con el resultado de la competencia, que sea deportiva, profesional o personal?
Si ganas:
- Tómate el tiempo para celebrar el triunfo, para agradecer a tu equipo, para saborear la victoria.
- Analiza lo que pasó: qué elementos hicieron que obtuvieras ese resultado.
- Cierra la puerta del pasado y proyéctate en el futuro de manera diferente y creativa. No trates de recrear lo que pasó, sino identifica maneras nuevas de lograr las cosas, objetivos nuevos.
Si pierdes:
- Tómate el tiempo para pasar tu duelo.
- Analiza lo que pasó: ¿Por qué llamo a ese resultado un fracaso? ¿En qué momento empezó? ¿Cuáles fueron los errores? ¿Qué me aportó esta experiencia? ¿Qué cambió esta experiencia en mí?
- Cierra la puerta del pasado y proyéctate en el futuro de manera diferente y creativa.
Finalmente, habló de cómo manejar todo aquello que nos da energía, que es una de las claves del rendimiento.
- Primero, asegúrate de respetar las bases: sueño y alimentación. Frédéric habló mucho de la importancia de tomar siestas a diario, incluso descansar 3 minutos antes de un evento importante. Piensa que tus adversarios probablemente sí durmieron lo suficiente y sí se alimentan bien.
- Medita.
- Realiza actividad física a diario.
- Maneja el estrés que sentirás durante la competencia. Para ello:
- Piensa en todo aquello que ocurrió antes de estar ahí, y no en tu objetivo final de ganar.
- Recuérdate de la suerte que tienes de estar ahí, de participar a ese evento.
- Respira. Exhala con profundidad.
- Regula tus rutinas: duerme y levántate, siempre, a la misma hora.
“Una vida sin desafíos es práctica y cómoda, pero uno se aburre.” – Frédéric Belaubre.