Skip to content

Evitar distracciones

Cómo concentrarte mejor

¿Cómo concentrarte en una sola tarea, cuando la cantidad de distractores ha aumentado tanto en los últimos años, cuando su intensidad es cada vez mayor y cuando los mecanismos son cada vez más sofisticados? En este artículo, te doy algunos consejos efectivos para concentrarte cuando lo necesites, poco importa qué tanto o qué tampoco lo logras ahora.

Sé la dueña de tu tiempo

No dejes que otros definan tu tiempo por ti. Define de manera consciente qué hacer con cada minuto de tu día, independientemente de si tu jefe está en la oficina o no, de si trabajas desde tu casa o desde una isla desierta. Recuerda. Es tu tiempo. Es tu vida.

El Segmento

El Segmento o Segmento de la Intencionalidad es una técnica que te permite atraer tu atención al presente, a la actividad que vas a comenzar a hacer, e identificar claramente qué quieres lograr con ella. En este artículo te explico exactamente de qué se trata y cuáles son sus beneficios.

Hazle caso a tus distracciones

Una distracción es todo evento o persona que te aleja de tu objetivo actual. Por ello es vital aprender a manejarlas, si quieres aumentar tu productividad. Entender por qué quieres distraerte, sin necesariamente sucumbir ante la distracción, ni ignorarla a toda costa, es el primer paso para aprender a manejarlas.

Siente tus emociones

Tus emociones guían tus acciones. Al saber sentir todas tus emociones, agradables o desagradables (en lugar de ignorarlas o evitarlas), harás un mejor uso de tu tiempo, porque tomarás las decisiones más benéficas para ti. En este artículo, aprenderás cómo sentir tus emociones y algunos ejemplos de cómo ellas impactan el uso de tu tiempo.

Concéntrate

Tu capacidad para concentrarte, te permitirá aumentar el valor a lo que haces (al generar contenido más creativo o más interesante), hará que no pierdas tiempo recuperando tu capacidad de concentración perdida durante un momento de distracción, que cometas menos errores y, en fin, que mantengas altos niveles de satisfacción por el trabajo que realizas.

No trates de hacer más, sino hacerlo mejor

Si te preguntas constantemente cómo hacer más y cómo eliminar más ítems de tu lista de TO DOs; si te lamentas constantemente que el tiempo es escaso; si poco importa la cantidad de cosas que hagas y el esfuerzo que le pongas, nunca te parece suficiente, no te estás haciendo las preguntas correctas.

No pierdas tu tiempo en los cursos

Cuando participes en cursos, webinars, e incluso en reuniones, aprovéchalos al máximo gracias a las diez recomendaciones que comparto con este artículo. Recuerda que en ellos estás invirtiendo tu tiempo, dinero y energía y que son una oportunidad excelente para obtener información. Si te inscribiste en ellos y si estás participando, es por una razón. No pierdas esa oportunidad.

Cierra tus “gavetas”

Cerrar tus “gavetas” es una analogía para todo aquello que está en tu mente, que aún no has terminado y que disminuye tu concentración para lograr tu objetivo actual. Cerrar tus gavetas antes de comenzar a trabajar significa terminar todo lo que está en curso antes de lanzarte en una nueva aventura.