Los periódicos y noticieros no están hechos para informarte de la actualidad mundial, sino para informarte de una parte de esa actualidad que consiste en la información más nociva, la que genera mayor ansiedad y estrés en nosotros. Porque el miedo es una de las emociones más influyentes en el ser humano y la que atrae mayor público (y dinero).
Por esta razón, te sugiero limitar (si no, eliminar) el tiempo que pases viendo noticias.
Las redes sociales, Netflix, o cualquier otra tecnología similar que aparezca, también deberías eliminarla porque crea en ti una dependencia, porque son un gran elemento distractor que te impide ser productiva y avanzar en tus objetivos importantes, porque disminuya la confianza en ti misma y porque son normalmente utilizadas para evitar que sientas tus emociones, como el aburrimiento, la rabia, la tristeza.
En septiembre de 2024, dejé de utilizar Instagram. ¿Qué pasó después? Comencé a ver mucho más las noticias y constaté el efecto nefasto que ellas producían en mí. Mi nivel de frustración y de rabia por lo que pasaba en el mundo, aumentaron. Sin embargo, no hacía nada al respecto, sino quejarme. Fue tan malo el cambio, que comencé a preguntarme si no era mejor seguir viendo Instagram.
La respuesta, para mí, fue un claro No.
Por eso, comencé a preguntarme qué hacer cuando siento la necesidad de utilizar mi teléfono para distraerme.
A continuación, te doy algunos consejos:
- Respira. Está en el momento presente. Vive el aquí y el ahora. Sigue este consejo tanto como puedas, cuando las ganas de distraerte se apodere de ti. Como lo indiqué, querer ver las noticias o las redes sociales probablemente es una manera de evitar sentir lo que sientes, que sea tristeza, resentimiento, rabia, etc. El mayor acto de amor que puedes hacer por ti, cuando sientas emociones desagradables, es sentirlas, mirarlas como un llamado a la acción.
- Sal, distráete, haz una pausa. Tus ganas de mirar el teléfono y de distraerte, puede indicar que simplemente necesitas hacer una pausa. En lugar de dejar que tu teléfono dirija cómo usas el tiempo, decide tú qué harás cuando ese deseo se haga muy fuerte.
- Escribe en un diario lo que estás sintiendo en ese momento, qué quisieras hacer (ver el teléfono, una pausa, estar en otro lugar, con otras personas) vs qué crees que debes hacer, cómo te gustaría sentirte, etc. Escribe lo que pase por tu cabeza en ese momento.
- Mantén un log de tus distracciones. Se trata, simplemente, de una hoja a tu lado en la que, a lo largo del día, vas a escribir en qué momento quisiste utilizar tu teléfono, la hora, en qué estabas pensando o sintiendo en ese momento y qué originó la distracción.
- Mantén tu teléfono lejos de ti, tanto como puedas. Es difícil renunciar constantemente a una torta de chocolate (o tu postre favorito), cuando tienes una al lado todo el tiempo. Tanto como puedas, mantén el celular en otra habitación, alejado de ti.
- Si la tentación de mirar el teléfono te supera, en lugar de ver las noticias, WhatsApp o las redes sociales, reemplaza esas tecnologías por alguna página con información positiva e inspiradora. Te recomiendo que leas alguno de los artículos de mi blog, con ideas simples para mejorar tu productividad. Agrégala a tus favoritos y consúltalas, sin moderación.
Te invito a que uses estas técnicas o, mejor aún, una combinación de todas ellas, si sientes que las distracciones están apoderándose de tu tiempo y de tu productividad.