Skip to content

Distracciones

El momento que lo cambia todo

Hay un momento, justo antes de distraerte, que es decisivo, y fundamental. Es el momento que lo cambia todo. Es ese instante en el que aún estás consciente de lo que estás por hacer y es un poco más fácil tomar la decisión correcta. No desaproveches esa oportunidad para tomar la mejor decisión.

Los tres cerebros en la gestión del tiempo

Según la teoría de los tres cerebros (o del cerebro triúnico), existen tres tipos distintos de cerebros en nuestro cerebro. Cada uno de ellos se fue formando en una etapa distinta de la evolución, y tienen, por ende, funciones distintas. En este artículo aprenderás por qué es importante aprender el rol de cada uno y su relación con la gestión del tiempo.

Cómo disminuir las distracciones

¿Estás harta de las múltiples distracciones que parecen controlar tu tiempo de trabajo? Si es así, estás en el lugar correcto, porque en este artículo encontrarás técnicas fáciles y divertidas para distraer las distracciones y evitar que te impiden ser esa mujer productiva que logra lo que quiere y que sabe aprovechar su tiempo.

5 cosas en las que no deberías gastar tu tiempo

Existen cinco cosas, que te mencionaré en este artículo, que no merecen la pena tu tiempo, tu energía, ni tu paz mental. Por eso es importante que, cada vez que te des cuenta de que estás cayendo en estas tentaciones, recuerdes todo aquello que NO estás haciendo, por culpa de ellas.

¿Qué decisión vas a tomar?

No porque algo sea difícil significa que es una señal divina para que no lo hagas. Muchas veces, la dificultad sólo significa que hay algo en ti que debes trabajar, algo que debes cambiar, si quieres que algo distinto te pase, si quieres cambiar tu situación. Algo es fácil porque sabes cómo manejarlo, no porque sea mejor para ti.

Diez maneras de mejorar tu gestión del tiempo

En este artículo encontrarás mis mejores consejos para mejorar la calidad de tu tiempo y, en consecuencia, la calidad de tu vida. Se trata, más que de herramientas o técnicas, de hábitos de comportamiento que debes desarrollar para transformarte en una persona súper productiva. Puedes empezar con cualquiera, el que más te guste, pero ¡empieza ahora!

Ser Productiva es estar Presente

Si quieres aumentar tu productividad, debes aprender a estar presente en cada cosa que haces, con cada persona con la que interactúas, lo que no implica necesariamente sólo pensar en el presente, o trabajar constantemente, sin descanso, ni interrupciones. Los efectos de la presencia son tan importantes, que vale la pena practicar este hábito.

La presencia y la focalización

La presencia, es decir, la capacidad de vivir el momento presente, y la capacidad de focalizarse en lo que se está haciendo, son una misma cosa. Al practicar la presencia, no sólo serás productiva con tu tiempo, sino también mejorarás tus relaciones con los demás y, disfrutarás mucho más de tu vida y de tu propia presencia.

El sentido de la urgencia

El sentido de la urgencia es la capacidad de actuar ahora, sin estrés y sin procrastinar, en tu actividad más importante. En este artículo, te explicaré con mayores detalles qué es y qué no es el sentido de la urgencia, y cómo reconocer cuando no estás actuando con sentido de la urgencia.