Skip to content

Distracciones

Mejor tu memoria y tu gestión del tiempo

¿Qué vínculo existe entre memoria y gestión del tiempo? ¿Cuáles son las bases de una buena memoria a corto y largo plazo? ¿Memorizar debe ser una actividad aburrida o puede ser divertido? Te responderé a estas y otras preguntas en este artículo.

La ley de Douglas

El espacio en el que trabajas tiene efectos importantes en tu organización, en general, y en tu nivel de productividad, en particular. La ley de Douglas es, sobre todo, una ley para la organización de tu escritorio, pero como trabajas en tu escritorio, es importante entender cómo el estado de éste puede impactar tu productividad.

La Ley de Carlson

El economista sueco Sune Carlson creó la conocida ley de Carlson, que explica por qué las distracciones tienen un costo elevado en nuestra productividad y, en consecuencia, deben ser manejadas de manera consciente. En este artículo aprenderás cuál es la Ley de Carlson y cuáles son sus efectos en la gestión de tu tiempo.

Habilidades básicas para aprender a manejar tu tiempo

Tu vida transcurre en una noción que llamamos tiempo. Por ello, la gestión de tu tiempo es la gestión de tu vida. Así que es mejor aprender a manejarlo bien, a entender cómo podemos utilizarlo de manera inteligente. Las habilidades que describo en este artículo son esenciales para aprender a manejar bien su tiempo.

La clave de la productividad es…

¿Cuál es la fórmula mágica para ser súper productiva, o al menos el ingrediente secreto, sin el cual no es posible cambiar de actitud? En este artículo descubrirás cuál es ese toque mágico que hará posible el cambio de actitud, especialmente para las personas que aún no han desarrollado el hábito de trabajar sin distracciones.

No seas esclava de la tecnología

La tecnología nos permite hacer más cosas, con mayor calidad, menos recursos y en menor tiempo. La tecnología es un gran aliado del ser humano. Pero también puede ser un gran enemigo. Si nos focalizamos únicamente en el teléfono celular, el daño que le estamos haciendo a nuestro activo más importante, nuestro cerebro, es bastante grande. Pero no irreversible.

Cómo optimizar el día

En este artículo te ofrezco seis maneras de optimizar tu día, que son infalibles, si quieres que tu día sea súper productivo, eficaz y alegre. Hazla y verás cómo tu productividad se dispara y cómo tu capacidad de disfrutar lo que haces, también lo hará.

La pregunta eficaz

Hay una pregunta que, si la sabes hacer, te abrirá las puertas de la productividad. Esta pregunta te permite ir a lo esencial, a definir tu prioridad N°1. En este artículo te explico cuál es la pregunta y te doy tips para que sepas hacerla y también para que la respondas mejor.

Flexibilidad o Disciplina

Ser flexibles, suena bien, suena como alguien que sabe adaptarse, que sabe cuándo es mejor hacer algo y cuándo es mejor cambiar la ruta. La flexibilidad rima con inteligencia, pero en la mayoría de los casos es un mal disfrazado como una cualidad, porque solemos tomarlo como una excusa para no hacer lo que dijimos que haríamos, para abandonar nuestras metas.

El poder de la disciplina

Disciplina es hacer lo que dijiste que harías, aunque no te provoque. Disciplina es hacer ejercicio, así no sientas ganas. Disciplina es ir a descansar y apagar el celular o dejar de ver Netflix, cuando dijiste que lo haría. Disciplina es cumplir tu palabra, especialmente cuando te prometiste algo a ti misma. Descubre en este artículo por qué es tan importante la disciplina.