Skip to content

Transforma los obstáculos en plan de acción

¿A ti te gustaría ir al cine y ver una película en la que la actriz principal logra todo, absolutamente todo, desde el principio hasta el final de la historia? ¿O prefieres las historias en la que los actores deben superar problemas y obstáculos, uno más difícil que el otro?

Seguramente tu respuesta es la segunda opción.

A todos nos encantan las historias de superación personal, pero a nadie le gusta el dolor y la dificultad que viene cuando te encuentras delante de obstáculos y eres tú quien debes lidiar con ellos.

Por obstáculo me refiero a cualquier elemento que trata de distraerte de tu objetivo, a todo lo que ocurra que te aleje o te haga dudar de lo que quieres: un comentario desalentador de otra persona, tu falta de convicción sobre tus capacidades para lograr lo que quieres, circunstancias económicas o políticas con impacto en tu proyecto, situaciones inesperadas que no sabes cómo manejar, etc.

Grandes o pequeños, los obstáculos siempre existirán. Saber manejarlos es lo que separa a la gente exitosa de la que no logra lo que sueña.

Y para saber manejarlos, te doy esta receta mágica:

  • Acepta los obstáculos como una parte natural -y saludable- del proceso. Recuerda que si no consigues obstáculos en el camino, quizás es que tu sueño, proyecto u objetivo no sea tan ambicioso.
  • Transforma esos obstáculos en plan de acción. Con esto me refiero a que tu obstáculo no es más que una acción que debiste (o debes) tomar, que no habías considerado hasta ahora. Imagínate, por ejemplo, que para agrandar tu empresa personal, la mejor opción sea comenzar a exportar, pero tú no sabes hablar inglés (o el idioma del país al que vas a exportar). Eso no significa que debas abandonar la idea; sino que la acción de aprender inglés o contratar a un traductor siempre fue algo que debiste considerar, pero que no habías hecho hasta ahora, porque no tenías necesidad.

Entonces, en lugar de decirte que no puedes exportar porque no sabes hablar inglés, comienza a incluir esa acción (u otras acciones posibles) en tu lista de TO DOs.

  • En los momentos de mayor desánimo, recuérdate que con cada obstáculo que superes, habrás agregado una herramienta adicional a tu lista de habilidades, y que la habilidad de superar los obstáculos de la vida, es de las más importantes.

Tu nivel de éxito dependerá de tu capacidad para manejar los obstáculos que se te presenten y convertirlos en tu ventaja competitiva.