Skip to content

La regla de 6 antes de dormir

En el artículo anterior te expliqué la rutina de seis pasos que sigo en las mañanas antes de levantarme de la cama. En este artículo te explico cómo puedes utilizar esta regla al momento de dormir. El principio es el mismo, pero la aplicación cambia ligeramente.

La regla de 6 para una mañana exitosa

Mi rutina de las mañanas comienza con una pre-rutina que hago casi exclusivamente en la cama, antes de levantarme, y que determinará en gran medida cómo funcionaré el resto del día. A esta serie de prácticas o hábitos la llamo la regla de seis. En este artículo las comparto contigo.

Hábitos para ser productiva – Parte 2

En este artículo te propongo la segunda parte de una serie de hábitos que te ayudarán a ser más productiva y manejar mejor tu tiempo, sin estrés. Lee estos hábitos, para que adoptes aquél que más te llame la atención, que más necesites o que sea más fácil para ti.

Hábitos para ser productiva – Parte 1

En este artículo te propongo una serie de hábitos para ser más productiva, sin aumentar el estrés en tu vida. La idea es que leas esta lista de hábitos y adoptes aquél que más te llame la atención. Una vez que sientas los beneficios que genera, regresa aquí y continúa tu búsqueda.

El punto de resistencia máxima

Existe un momento clave para lograr cualquier cambio o transformación en tu vida. Una vez que sepas identificar este momento, que le prestas atención y lo celebras, el cambio que buscas será más fácil de lograr. Este momento lo llamo el punto de resistencia máxima. Si quieres saber más, te invito a leer este artículo.

La alegría de vivir

Existen varias maneras de vivir la vida. Cada una corresponde a una filosofía de vida con la que interpretas las circunstancias de tu vida. Tú decides si deseas vivir tu vida bajo el prisma de la alegría de vivir. Y aunque un cambio de paradigma no necesariamente es fácil, este cambio vale la pena.

Qué te falta y qué tienes

Si tienes tendencia en pensar qué te falta por lograr, qué nuevo objetivo te quieres trazar, qué te gustaría hacer y que no has hecho todavía o cuál es la mejor versión de ti misma, te sugiero que de la misma manera te focalices en lo que sí has logrado, sí eres y sí has alcanzado.

Piensa como la persona que quieres ser

Que se trate de la gestión del tiempo, la productividad o cualquier otra área de tu vida que quieras mejorar, en este artículo te propongo una serie de preguntas que puedes hacerte a diario, para comenzar a pensar y a convertirte en la persona que quieres ser. Respóndelas con curiosidad y con una actitud abierta.

Qué hacer con los problemas

Los problemas forman parte de la vida humana: siempre has tenido problema y siempre los tendrás. La manera en la que trates los problemas que aparezcan en tu vida, es un gran indicio de la calidad de vida que tengas. En este artículo te indico cuáles son las tres maneras de tratar los problemas.

Cuando das de más

¿Es posible dar de más, dar demasiado? ¿Cómo reconocer esas situaciones en las que pasas el limite de la generosidad y sientes que estás dando más de lo que en realidad quieres dar, o cuando crees que eres generosa y, pese a ello, te sientes mal luego de dar a los demás?