Skip to content

Pregunta Poderosa

Cómo saber si utilizaste bien tu tiempo

Hay una pregunta poderosa que comparto contigo en este artículo, y que te ayudará a determinar si tu día fue productivo o no. No se trata de lo que hiciste durante el día, ni de cómo te sentiste haciéndolo, qué tan fácil o difícil fue, ni cuántas cosas de tu lista de TO DO hiciste las últimas 24 horas.

Profundidad vs. Cantidad

Cuando te fijes objetivos, agregues un item en tu lista de TO DOs o coloques algo en tu agenda, es decir, cuando decidas hacer algo nuevo con tu tiempo, recuerda escoger profundidad, en lugar de cantidad. En lugar de decidir correr todo el día, escoge el análisis, la reflexión y los detalles en lo poco que hagas.

Fíjate en los demás

Observa a las demás personas, está atenta a sus palabras, sus reacciones, sus emociones y sus comportamientos. Identifica (o adivina) cómo manejan su tiempo, en qué sentido lo utilizan bien o cómo lo están malgastando, es decir, ve qué puedes aprender de ellas. Sé curiosa. Recuerda que los demás son un espejo de lo que está en ti.

Transforma tus obstáculos

Mirar tus problemas como un problema, esperar que no existan, sentirte mal por tenerlos y victimizarte por tu mala suerte, sólo añade aceite al fuego. En este post te propongo otra manera de mirar tus problemas, de solucionarlos y cambiar la percepción que tienes de ti misma mientras lo haces.

Mejora tus problemas

Los problemas forman parte de la vida. No puedes vivir y no tener problemas. Eso no existe. Y mientras más grandes tus sueños, mientras mayor número de acciones realices para lograr esos sueños, más problemas tendrás. En lugar de preguntarte cómo evitar tus problemas, hazte las preguntas que te hago en este post.

Una página nueva

El ejercicio en este artículo lo puedes realizar al inicio del año o de cualquier ciclo en tu vida. Lo puedes hacer hoy, no importa en qué momento de tu vida lo lees. Él te dará las herramientas necesarias para imaginar que todo lo que deseas es posible y que todo comienza con tu imaginación.

Agradece

¿Eres de las que pasa más tiempo quejándose y criticando, o prefieres mirar el vaso medio lleno? ¿Sabías que las personas que agradecen más viven más y son más felices? No sólo eso. La capacidad de ser una persona agradecida es un hábito que se puede desarrollar. Empieza preguntándote qué puedes agradecer en estos momentos

Tu personalidad de gestión del tiempo

Cuando haces tests de personalidad, pareciera que esa personalidad está fijada en el mármol y que nunca podrás cambiarla. Como si naciéramos con un tipo de personalidad, y así moriremos. La realidad es otra. Tu personalidad es el conjunto de creencias que tienes sobre ti misma. Al cambiar esas creencias, cambia la persona que eres.

Tus creencias sobre la gestión del tiempo

No existen pensamientos buenos, ni malos, sino pensamientos que dejas pasar y otros que repites hasta que se vuelven creencias. Los pensamientos sobre la gestión de tu tiempo, no son una excepción: lo que pienses sobre el tiempo y sobre tu capacidad para manejarlo, determinará el uso real que hagas de él.

La lista de los deseos

¿Qué tanto de lo que haces hoy en día está guiado por tus ganas de hacerlo y por tus deseos más profundos, y qué tanto haces por obligación o por evitar ciertas consecuencias? Con los años, muchas de nosotras perdemos nuestra habilidad para desear cosas… y nuestras vidas se vuelven monótonas y sin sentido.