Skip to content

Gestión del tiempo

5 maneras de distraerte y cómo evitarlas

Existen muchas fuentes posibles de distracciones y muchas oportunidades de que ocurran a lo largo del día, robándote tu capacidad para realizar un trabajo de calidad, en menos tiempo y con mayor disfrute. En este artículo te presento las cinco maneras más comunes de distraerte y las soluciones para evitarlas o lidiar con ellas.

El costo de las distracciones

Las distracciones tienen un costo elevado, cuando sumas el precio que tienes que pagar por cada una de ellas, desde varios aspectos de tu vida, y esto a lo largo del día, de tu semana, del mes y de tu vida. En este artículo te explico los distintos tipos de costos de cada interrupción.

Tipos de distracciones

Las distracciones son uno de los principales ladrones de tu tiempo y productividad. Saber identificarlos es el primer paso para aprender a manejarlos. Cuando piensas en distracciones, lo primero que probablemente vendrá a tu mente es un celular o alguna red social. Sin embargo, las distracciones van mucho más allá.

El ocupismo

¿Eres de las que quiere hacerlo todo y poco descansas? ¿Te sientes mal cuando no estás trabajando y siendo “productiva”? ¿No te das el derecho de “perder el tiempo” o distraerte sin sentirte culpable? ¿Tu lista de TO DOs es interminable? Si es así, este artículo es para ti.

30 pensamientos para una gestión del tiempo extraordinaria

En este artículo te propongo treinta pensamientos que puedes utilizar en cualquier momento para aumentar tu productividad y, mejor aún, la imagen que tienes de ti misma como una mujer capaz de hacer el mejor uso de su tiempo. Pruébalas el próximo mes, una cada día. Identifica cómo te sientes con ellas. Escoge tu preferida.

Cuánto es suficiente

¿Qué significa, para ti, que hiciste suficientes cosas en un día? ¿Cómo sabrás que, al final de tu vida, viviste lo suficiente? Qué es suficiente y qué no lo es, es completamente personal. En este artículo te explico una manera de identificarlo y cómo lograr hacer lo que es suficiente para cada una de nosotras.

Practica la presencia

Ser consciente de tu vida, de cómo vives cada instante de ella, es un hábito que se aprende y se desarrolla, bajo dos condiciones: la primera, que tú decidas que eso es lo que quieres; la segunda, que practiques vivir conscientemente cada instante. No siempre lo lograrás y eso está bien, pero no dejes que la intención desfallezca.

La capacidad de estar presente

La buena o mala gestión del tiempo no se mide por cómo definas tus objetivos, ni por qué tantos objetivos logres, ni siquiera por lo que hagas o no en la vida. La gestión de tu tiempo se mide sobre todo por tu capacidad a saber utilizar cada momento que tienes de vida.

Haz pausas regulares

Para ser más productiva debes descansar más y mejor. El descanso regular te permite retomar la fuerza física y mental necesaria para continuar trabajando, ayuda a mantener la concentración, mejora la creatividad y te da mayor perspectiva sobre lo que haces. Recuerda que hacer pausas a lo largo del día te hará más productiva.