Skip to content

El ocupismo

El “ocupismo” (palabra inventada por mí) es la capacidad a mantenerse ocupada, a tener siempre algo que hacer, así no te aporte un verdadero valor. Su antónimo es la “productividad”.

El ocupismo nace de la falsa creencia que tu valor como persona depende de la cantidad de cosas que hagas en un día o de las metas que cumplas.

Así, la persona con híper ocupismo cree, erróneamente, que mientras más hace, más vale.

La única solución al ocupismo es:

  • Aceptar que eres un ser perfecto, que eres valiosa desde el día que naciste hasta el día que mueras.
  • Entender que tu valor no cambiará y, por ende, no depende de lo que hagas o dejes de hacer.
  • Saber que el mismo principio aplica para todos los seres de este planeta.

Algunas ideas prácticas para liberarte del ocupismo:

  • Todas las mañanas, al despertarte y después de saludar el día, recuérdate por qué eres valiosa. En tu respuesta, no busques logros particulares, sino aspectos de tu ser para “justificar” tu respuesta.
  • Regálate una flor una vez por semana.
  • Cultiva la práctica de abrazarte y hablarte bonito, tanto como puedas.
  • Define tus aspiraciones, tus valores y tus objetivos.
  • Planifica tu semana en función de ellos.
  • Al planificar tu semana, comienza otorgándote tiempo para ti y para no hacer nada.
  • Antes de comenzar una actividad, pregúntate si eso es productivo u ocupismo.