Skip to content

Consejos

La lista de los deseos

¿Qué tanto de lo que haces hoy en día está guiado por tus ganas de hacerlo y por tus deseos más profundos, y qué tanto haces por obligación o por evitar ciertas consecuencias? Con los años, muchas de nosotras perdemos nuestra habilidad para desear cosas… y nuestras vidas se vuelven monótonas y sin sentido.

El problema de fondo en la gestión del tiempo

El problema de fondo cuando tratas de mejorar tu gestión del tiempo y tu productividad, y no lo logras, no eres tú, ni tu falta de disciplina. Tampoco es la aplicación, el método o la herramienta que usas. El problema de fondo es otro y la solución la tienes tú.

Visualiza

Para crear algo, primero debes verlo; no en el mundo real, sino en tu mente. Mientras más lo veas, mientras más practiques la visualización, más fácilmente lo realizarás, porque más crearás en eso. Prueba las técnicas de este artículo para mejorar tu habilidad de visualizarte en cualquier área de gestión del tiempo o en cualquier objetivo.

Mantén pensamientos productivos

No existen pensamientos buenos o malos. Yo prefiero hablar de pensamientos productivos e improductivos. Los pensamientos productivos te acercan a tus objetivos, te permiten avanzar y te ayudan a vivir la vida que deseas; los improductivos, te alejan de esa vida. ¿Cuáles son tus pensamientos recurrentes? ¿Qué pensamiento productivo puedes tener a partir de ahora?

Cuida tu ambiente

El ambiente que te rodea influye en lo que haces, en lo que piensas y en lo que sientes. Aquí incluyo tu ambiente físico y el relacional (las personas con las que más interactúas). Ambos ambientes son un reflejo de quién eres; son tu guía para saber si deseas continuar así o cambiar.

Descansa, disfruta y diviértete

Existe una paradoja interesante en la productividad: para ser más productiva a largo plazo debes saber descansar, relajarte, disfrutar y divertirte. Mientras más hagas esto, más productiva serás. El cerebro no puede focalizarse indefinidamente. Aunque sí podrás trabajar por largos plazos sin un toque de descanso y de disfrute, no podrás hacerlo bien.

Ponte en primer lugar

Hemos sido educadas con la falsa creencia que debemos poner nuestras necesidades y nuestros deseos de lado, para satisfacer las necesidades y los deseos de los demás. Sin embargo, el primer paso para una gestión del tiempo exitosa es entender que el ponerse en primer lugar es un acto noble hacia ti y hacia los demás.

Exagera la celebración

Celebrar cada uno de tus éxitos (grandes o pequeños) es el mejor imán para atraer más éxitos. Pero no basta celebrar, debes sentir los efectos (de alegría, orgullo, felicidad) de esa celebración. Probablemente eso sea más difícil de lograr porque no estamos acostumbrados a celebrar. Exagerar la celebración es la manera de lograrlo.

Celebra tu vida

Para crear más abundancia y cosas buenas en tu vida, debes empezar viendo la abundancia y lo bueno que ya existe en ella. Y la mejor manera de hacerlo es aprendiendo a celebrar, desde ya, tu vida, sin razón, ni justificación adicional. Celebra el gran hecho de existir ahora. Celébrate.

El mínimo hábito posible

Ser ambiciosa es un rasgo necesario para tener una vida extraordinaria, pero cuando se trata de crear hábitos nuevos, es mejor ser más precavida y comenzar poco a poco, con la versión más pequeña de esos hábitos. En este artículo te explico por qué y te hago tres preguntas que te ayudarán a lograrlo.