Skip to content

Consejos

Fíjate en los demás

Observa a las demás personas, está atenta a sus palabras, sus reacciones, sus emociones y sus comportamientos. Identifica (o adivina) cómo manejan su tiempo, en qué sentido lo utilizan bien o cómo lo están malgastando, es decir, ve qué puedes aprender de ellas. Sé curiosa. Recuerda que los demás son un espejo de lo que está en ti.

Piense y hágase rico

“No necesitas nada para empezar, excepto la capacidad de saber lo que quieres y la determinación de mantenerte firme en ese deseo hasta que lo consigas. La claridad de tu propósito, respaldada por planes definidos, es el punto de partida necesario”.

Usa conscientemente tu tiempo

No sabes cuánto tiempo te queda en la vida, y nunca podrás recuperar el que utilizaste. Su carácter escaso nos ayuda a motivarnos para actuar más y para vivir plenamente. Pero, para ello, debemos ser conscientes que no es ilimitado y saber cómo queremos utilizarlo. En este artículo te doy algunos tips para lograrlo.

Medita al bañarte

El baño diario es uno de los hábitos más anclados en los adultos. El baño también es un momento privilegiado en el que tienes una cita contigo misma para despertar tu conciencia y vivir más profundamente el momento presente. No hagas del baño un momento banal; aprovéchalo como un regalo especial para meditar.

La lista de los deseos

¿Qué tanto de lo que haces hoy en día está guiado por tus ganas de hacerlo y por tus deseos más profundos, y qué tanto haces por obligación o por evitar ciertas consecuencias? Con los años, muchas de nosotras perdemos nuestra habilidad para desear cosas… y nuestras vidas se vuelven monótonas y sin sentido.

El problema de fondo en la gestión del tiempo

El problema de fondo cuando tratas de mejorar tu gestión del tiempo y tu productividad, y no lo logras, no eres tú, ni tu falta de disciplina. Tampoco es la aplicación, el método o la herramienta que usas. El problema de fondo es otro y la solución la tienes tú.

Visualiza

Para crear algo, primero debes verlo; no en el mundo real, sino en tu mente. Mientras más lo veas, mientras más practiques la visualización, más fácilmente lo realizarás, porque más crearás en eso. Prueba las técnicas de este artículo para mejorar tu habilidad de visualizarte en cualquier área de gestión del tiempo o en cualquier objetivo.

Mantén pensamientos productivos

No existen pensamientos buenos o malos. Yo prefiero hablar de pensamientos productivos e improductivos. Los pensamientos productivos te acercan a tus objetivos, te permiten avanzar y te ayudan a vivir la vida que deseas; los improductivos, te alejan de esa vida. ¿Cuáles son tus pensamientos recurrentes? ¿Qué pensamiento productivo puedes tener a partir de ahora?

Cuida tu ambiente

El ambiente que te rodea influye en lo que haces, en lo que piensas y en lo que sientes. Aquí incluyo tu ambiente físico y el relacional (las personas con las que más interactúas). Ambos ambientes son un reflejo de quién eres; son tu guía para saber si deseas continuar así o cambiar.

Descansa, disfruta y diviértete

Existe una paradoja interesante en la productividad: para ser más productiva a largo plazo debes saber descansar, relajarte, disfrutar y divertirte. Mientras más hagas esto, más productiva serás. El cerebro no puede focalizarse indefinidamente. Aunque sí podrás trabajar por largos plazos sin un toque de descanso y de disfrute, no podrás hacerlo bien.