Skip to content

Sé positiva

¿Por qué es mejor ser positiva en la vida? ¿Cuáles serían las ventajas de ser negativa ante una situación, en lugar de ser positiva? ¿Cuáles las ventajas de ser positiva? Haz click en este link y descubre las respuestas a estas preguntas. Luego, decide con qué actitud decides vivir a partir de ahora

Pide ayuda

Si eres de las que cree que una mujer productiva es una súper heroína, con poderes especiales, capaz de hacerlo todo (y de ayudar a todos) ella sola, te conviene leer este artículo. Descubre que el verdadero súper poder detrás de una gestión del tiempo eficaz es aprender a delegar y a pedir ayuda a los demás.

Di NO

¿Dices Sí mucho más de lo que te gustaría decirlo? ¿Te es común terminar haciendo cosas, aceptando invitaciones y ayudando a personas, cuando en realidad te hubiese gustado estar haciendo algo muy distinto? ¿Te sientes culpable cuando le dices que No o otras personas? Si es así, te propongo que leas este artículo, y lo vuelvas a leer, tanto como lo necesites.

Visualiza

Para crear algo, primero debes verlo; no en el mundo real, sino en tu mente. Mientras más lo veas, mientras más practiques la visualización, más fácilmente lo realizarás, porque más crearás en eso. Prueba las técnicas de este artículo para mejorar tu habilidad de visualizarte en cualquier área de gestión del tiempo o en cualquier objetivo.

Celebra tus éxitos

Aprender a celebrar tus pequeños éxitos, tus pequeñas victorias del día a día, es la mejor manera de generar más y más de esos éxitos. En este artículo te explico por qué y te doy varias maneras para aprender a celebrar. La mejor manera de generar éxitos es celebrándolos. Un éxito celebrado es un éxito multiplicado.

Aprende a desarrollar hábitos

Aprender a desarrollar hábitos de cualquier tipo es una habilidad necesaria para mejorar la gestión de tu tiempo pero, sobre todo, para mejorar la gestión de tu propia identidad y de tu vida. En este artículo comporto contigo cinco tips para aprender a desarrollar hábitos duraderos. Desarrollar hábitos no es tanto una cuestión de tiempo, sino de método.

Aprende constantemente

La información y los conocimientos evolucionan a una velocidad impresionante. Si no aprendes constantemente, en poco tiempo tus conocimientos quedarán obsoletos. Tu mente y tu espíritu también se verán afectados. Aprender te hace descubrir cosas nuevas, ver el mundo de manera distinta, ser mejor en lo que haces, modifica tu cerebro.

Mantén pensamientos productivos

No existen pensamientos buenos o malos. Yo prefiero hablar de pensamientos productivos e improductivos. Los pensamientos productivos te acercan a tus objetivos, te permiten avanzar y te ayudan a vivir la vida que deseas; los improductivos, te alejan de esa vida. ¿Cuáles son tus pensamientos recurrentes? ¿Qué pensamiento productivo puedes tener a partir de ahora?

Compite contigo misma e inspírate de los demás

La competencia suele verse como algo malo o dañino en nuestras relaciones con los demás y en la estima de una misma, porque creemos que el ganar hace que una persona esté por encima de otra. Ganar o perder no es lo importante, sino el aprender en el proceso. Competir de buena manera es una excelente manera de lograrlo.

Sé disciplinada

Si quieres tener una salud de oro o bajar peso por razones estéticas, y te dan a escoger entre un postre o una fruta, seguramente sabes cuál es la mejor opción. Mi pregunta es, ¿cuál opción escoges de manera recurrente. Tu respuesta depende de tu motor principal. En este artículo te explico cuáles son.