Skip to content

Perder tiempo

Tipos de distracciones

Las distracciones son uno de los principales ladrones de tu tiempo y productividad. Saber identificarlos es el primer paso para aprender a manejarlos. Cuando piensas en distracciones, lo primero que probablemente vendrá a tu mente es un celular o alguna red social. Sin embargo, las distracciones van mucho más allá.

El ocupismo

¿Eres de las que quiere hacerlo todo y poco descansas? ¿Te sientes mal cuando no estás trabajando y siendo “productiva”? ¿No te das el derecho de “perder el tiempo” o distraerte sin sentirte culpable? ¿Tu lista de TO DOs es interminable? Si es así, este artículo es para ti.

Haz pausas regulares

Trabajar sin cesar es la antítesis de la productividad. Las pausas realizadas luego de períodos de trabajo y concentración, son necesarias para tu mente y aumentan tu productividad. Pausa y trabajo son complementarios. Al ser consciente de la importancia que tienen las pausas durante un día de trabajo, las aprovecharás aún más.

Maneras de ganar tiempo

¿Quieres ganar más tiempo en tu vida? ¿El tiempo no te alcanza para hacer todo lo que quieres hacer y tu lista de TO DOs se alarga sin cesar? Las recomendaciones de este artículo te harán ganar tiempo. Cualquiera de ella. Escoge tu preferida y comienza a sentir el impacto de crear más tiempo en tu vida.

Te ayudo a crear más tiempo en tu vida

Si deseas crear más tiempo en tu vida, te invito a que leas este artículo, en el que te explicaré las cuatro etapas para hacerlo: saber en dónde estás, darle la vuelta a tu situación y tomar la acción clave para comenzar el cambio y evaluar.

Cree que tienes suficiente tiempo

Tener más tiempo comienza cuando crees que es posible tenerlo. Tener suficiente tiempo para lograr todo lo que quieres, comienza cuando crees que ya tienes el tiempo necesario. Sin esa creencia instalada, no es posible lograrlo, porque por más que hagas, por más que logres, siempre creerás que no es suficiente y siempre querrás tener más tiempo.

 No hacer nada es más difícil que hacer

No hacer nada parece ser un estado de facilidad en el que, si bien no avanzas hacia tus sueños y objetivos, al menos no utilizas tu tiempo y energía en acciones que pueden resultar inútiles. Sin embargo, no hacer nada es más difícil que hacer, y en este artículo te explico por qué.

La Ley de Taylor

El orden en el que las actividades son realizadas, influye en su duración y en la duración total de un proyecto. Pero también la manera en la que estas actividades son realizadas y descompuestas. La ley de Taylor, que forma parte de la escuela del Taylorismo, creó mayores economías en las empresas que las aplicaba.

La Ley de Parkinson

La Ley de Parkinson fue inicialmente traducida como 1 = 2. ¿Por qué? ¿De qué se trata esta ley tan conocida en el mundo de la productividad? En este artículo no sólo aprenderás de qué se trata, sino también cuáles son sus implicaciones y cómo puedes utilizarla para mejorar tu productividad.