Skip to content

Gestión del tiempo

Gana tiempo con las siglas

Si tienes una lista de elementos que siempre utilizas para ciertas ocasiones, no le dejes toda esa carga a tu cerebro, en el momento en el que estás más apurada y cansada. En lugar de eso, te aconsejo que organices esas listas como siglas. Ese simple consejo te ayudará a ganar tiempo y energía.

Crea rutinas

Las rutinas son un conjunto de actividades que se realizan durante un momento determinado y con un propósito específico. Ellas te permiten preparar mejor cierta actividad. En este artículo te propongo algunos ejemplos de rutinas que puedes aplicar desde hoy mismo. Escoge la que más te gusta, adáptala a tus necesidades y practícalas ya.

Cuida tu ambiente

El ambiente que te rodea influye en lo que haces, en lo que piensas y en lo que sientes. Aquí incluyo tu ambiente físico y el relacional (las personas con las que más interactúas). Ambos ambientes son un reflejo de quién eres; son tu guía para saber si deseas continuar así o cambiar.

El poder de la evaluación

Aunque solemos asociar la evaluación con una nota dada por otra persona al trabajo que hicimos, la evaluación va mucho más allá. Saber auto-evaluarnos es una herramienta importantísima para avanzar más rápido y con mayor serenidad hacia nuestros objetivos. En este artículo te explico cómo y te doy las tres preguntas necesarias para hacerlo.

Sé flexible

Ser flexible es un arte y no una ciencia. No hay fórmula mágica que nos indique con exactitud cuándo continuar y cuándo parar, cuándo ser flexible y cuándo no serlo. En este artículo, sin embargo, te doy unas pistas sobre lo que la flexibilidad implica.

Qué es decidir

Decidir es decirle sí a algo y no a muchas otras cosas más. Decidir debe implicar cumplir tu palabra, en cada momento. Ése debe ser parte de tu diccionario, de tu definición de esta palabra. Ésa es parte de la fórmula del éxito. Aprende más sobre lo que significa decidir, en este artículo.

Descansa, disfruta y diviértete

Existe una paradoja interesante en la productividad: para ser más productiva a largo plazo debes saber descansar, relajarte, disfrutar y divertirte. Mientras más hagas esto, más productiva serás. El cerebro no puede focalizarse indefinidamente. Aunque sí podrás trabajar por largos plazos sin un toque de descanso y de disfrute, no podrás hacerlo bien.

Considera la gestión de tu tiempo como algo primordial

En este artículo te explico tres razones por la que debes comenzar a considerar seriamente la gestión de tu tiempo como algo primordial en tu vida. Si no lo haces, si dejas que otros elementos menos fundamentales en tu vida (o en la vida de otras personas) se hagan más importante, terminarás lamentando esa falta de decisión.

Mantente sana

Aunque no puedes decidir ante qué virus te expones, con qué genes naciste o evitar 100% una enfermedad, puedes emprender muchas acciones para mantener un estado de salud óptimo. Para ser una persona altamente productiva, de manera perenne, debes permanecer en buen estado de salud. Por ello, asegúrate que tu salud sea más prioritaria que tu productividad.

Ponte en primer lugar

Hemos sido educadas con la falsa creencia que debemos poner nuestras necesidades y nuestros deseos de lado, para satisfacer las necesidades y los deseos de los demás. Sin embargo, el primer paso para una gestión del tiempo exitosa es entender que el ponerse en primer lugar es un acto noble hacia ti y hacia los demás.