Skip to content

Abundancia del tiempo

Las tres artes para dominar la gestión del tiempo

Definir objetivos, saber planificar tu día y cumplir tu agenda, son etapas importantes en la gestión del tiempo. Pero existe algo mucho más allá que debes saber para poder dominar el arte de la gestión del tiempo y la productividad. Se trata de tres artes que te ayudarán a dominar este arte superior, que es la gestión del tiempo.

Fíjate en los demás

Observa a las demás personas, está atenta a sus palabras, sus reacciones, sus emociones y sus comportamientos. Identifica (o adivina) cómo manejan su tiempo, en qué sentido lo utilizan bien o cómo lo están malgastando, es decir, ve qué puedes aprender de ellas. Sé curiosa. Recuerda que los demás son un espejo de lo que está en ti.

Cinco pensamientos que empoderan tu gestión del tiempo

Pensamientos mediocres llevan a una vida mediocre. Pensamientos productivos llevan a una vida productiva y empoderada. Si podemos escoger nuestros pensamientos, si esa decisión depende de nosotras, incluso si no siempre somos conscientes de ello, ¿por qué no escoger los pensamientos que nos sirvan más, que sean más útiles para nosotras?

Date el lujo del tiempo

¿Tiendes a creer que no te alcanza el tiempo para hacer todo lo que quisieras hacer? ¿Te repites mil veces que quisieras que el día tuvieses más horas? Si tienes algunos de estos pensamientos, o uno similar, en este artículo te regalo un ejercicio simple para contrarrestar esta creencia.

No trates de hacerlo todo, sino hacer lo importante

Si estás en una espiral en la que poco importa lo que hagas, te parece que nunca es suficiente; si tratas de comprimir el tiempo para hacer más y más, olvidando lo importante, porque ante tus ojos todo lo es, comienza a identificar por qué es mejor sacrificar cantidad por cantidad y producción por satisfacción.

Los bloques de tiempo indispensables

Si quieres estructurar tu semana de manera de asegurarte que inviertes el tiempo suficiente en las actividades que son más importantes para ti a largo plazo, no olvides de planificar tiempo para las actividades que te enumero en este artículo.

El tiempo que te falta

A veces, sientes que te falta tiempo para hacer todo eso que deseas (o que sientes que debes) hacer. Otras veces, utilizas tiempo de más en otras cosas (actividades que te encantan, momentos en los que el tiempo “pasa volando”, distracciones). ¿Qué hacer con ese tiempo que te sobra y ese otro que te falta?

Tómate el tiempo

No te apures. Tómate el tiempo. Disfruta lo que haces, el camino, el proceso. Si eres de la que te apuras, de las que quieres que todo esté listo ayer, de las que no ha terminado una cosa cuando piensas qué va a hacer después, entonces te aconsejo que leas este artículo para entender por qué funcionas así.

Cuánto es suficiente

¿Qué significa, para ti, que hiciste suficientes cosas en un día? ¿Cómo sabrás que, al final de tu vida, viviste lo suficiente? Qué es suficiente y qué no lo es, es completamente personal. En este artículo te explico una manera de identificarlo y cómo lograr hacer lo que es suficiente para cada una de nosotras.

La rapidez no es la solución

Querer hacer cada cosa rápidamente no es la solución para ser productiva, ni exitosa, ni feliz. Lo contrario es cierto. Si te has dado cuenta de que cuando trabajas en algo, tu objetivo principal es hacer que dure lo menos posible, en este artículo te explico por qué ésa no es la mejor solución.