Skip to content

Blog

Your blog category

Sé resiliente

La resiliencia es la capacidad para vivir situaciones adversas, saber enfrentarlas y obtener resultados positivos luego de vivir esas experiencias. La resiliencia es, pues, una habilidad que todas deberíamos desarrollar porque todas, de una manera u otra, viviremos situaciones adversas en la vida. En este artículo encontrarás algunos consejos para desarrollar la resiliencia.

El poder de la evaluación

Aunque solemos asociar la evaluación con una nota dada por otra persona al trabajo que hicimos, la evaluación va mucho más allá. Saber auto-evaluarnos es una herramienta importantísima para avanzar más rápido y con mayor serenidad hacia nuestros objetivos. En este artículo te explico cómo y te doy las tres preguntas necesarias para hacerlo.

Actúa con prontitud

Actuar con prontitud comienza sabiendo qué es realmente importante para ti y qué no lo es tanto. Actuar con prontitud es no dejar para más tarde eso que sí es importante, y recordarse constantemente que la gente de éxito es aquella que resuelve ahora lo que podría dejar para mañana.

Sé flexible

Ser flexible es un arte y no una ciencia. No hay fórmula mágica que nos indique con exactitud cuándo continuar y cuándo parar, cuándo ser flexible y cuándo no serlo. En este artículo, sin embargo, te doy unas pistas sobre lo que la flexibilidad implica.

Qué es decidir

Decidir es decirle sí a algo y no a muchas otras cosas más. Decidir debe implicar cumplir tu palabra, en cada momento. Ése debe ser parte de tu diccionario, de tu definición de esta palabra. Ésa es parte de la fórmula del éxito. Aprende más sobre lo que significa decidir, en este artículo.

Anticipa los obstáculos

Cuando te fijes objetivos nuevos, recuerda que es normal subestimar las dificultades y los obstáculos que encontrarás en tu camino. En lugar de eso, párate unos momentos a identificar, uno a uno, esos posibles obstáculos y, sobre todo, qué necesitarás para superarlos. Esto se convertirá en parte de tu plan de acción para lograr tus objetivos.

Sueña en grande

La mayoría de los adultos perdimos la capacidad de soñar. A diferencia de los niños, cuando tratamos de imaginar qué queremos y qué es posible para nosotras, comenzamos a limitarnos, convenciéndonos por qué eso no es posible, por qué no lo lograremos y ni vale la pena intentarlo. Hoy te invito a hacer lo contrario.

Concéntrate

Tu capacidad para concentrarte, te permitirá aumentar el valor a lo que haces (al generar contenido más creativo o más interesante), hará que no pierdas tiempo recuperando tu capacidad de concentración perdida durante un momento de distracción, que cometas menos errores y, en fin, que mantengas altos niveles de satisfacción por el trabajo que realizas.

Descansa, disfruta y diviértete

Existe una paradoja interesante en la productividad: para ser más productiva a largo plazo debes saber descansar, relajarte, disfrutar y divertirte. Mientras más hagas esto, más productiva serás. El cerebro no puede focalizarse indefinidamente. Aunque sí podrás trabajar por largos plazos sin un toque de descanso y de disfrute, no podrás hacerlo bien.

Aplica rutinas de cuidado personal

Las rutinas de cuidado personal son importantes para tu equilibrio físico, mental y emocional. Cada vez que las practicas, ellas le dicen a tu cerebro que tú eres importante. ¿Cuáles son las rutinas de cuidado personal que actualmente practicas? ¿Cuáles vas a comenzar a practicar luego de leer este artículo?