Skip to content

Vida genial

Celebra tus éxitos

Aprender a celebrar tus pequeños éxitos, tus pequeñas victorias del día a día, es la mejor manera de generar más y más de esos éxitos. En este artículo te explico por qué y te doy varias maneras para aprender a celebrar. La mejor manera de generar éxitos es celebrándolos. Un éxito celebrado es un éxito multiplicado.

Mantén pensamientos productivos

No existen pensamientos buenos o malos. Yo prefiero hablar de pensamientos productivos e improductivos. Los pensamientos productivos te acercan a tus objetivos, te permiten avanzar y te ayudan a vivir la vida que deseas; los improductivos, te alejan de esa vida. ¿Cuáles son tus pensamientos recurrentes? ¿Qué pensamiento productivo puedes tener a partir de ahora?

Cuida tu ambiente

El ambiente que te rodea influye en lo que haces, en lo que piensas y en lo que sientes. Aquí incluyo tu ambiente físico y el relacional (las personas con las que más interactúas). Ambos ambientes son un reflejo de quién eres; son tu guía para saber si deseas continuar así o cambiar.

Sé resiliente

La resiliencia es la capacidad para vivir situaciones adversas, saber enfrentarlas y obtener resultados positivos luego de vivir esas experiencias. La resiliencia es, pues, una habilidad que todas deberíamos desarrollar porque todas, de una manera u otra, viviremos situaciones adversas en la vida. En este artículo encontrarás algunos consejos para desarrollar la resiliencia.

Sueña en grande

La mayoría de los adultos perdimos la capacidad de soñar. A diferencia de los niños, cuando tratamos de imaginar qué queremos y qué es posible para nosotras, comenzamos a limitarnos, convenciéndonos por qué eso no es posible, por qué no lo lograremos y ni vale la pena intentarlo. Hoy te invito a hacer lo contrario.

Descansa, disfruta y diviértete

Existe una paradoja interesante en la productividad: para ser más productiva a largo plazo debes saber descansar, relajarte, disfrutar y divertirte. Mientras más hagas esto, más productiva serás. El cerebro no puede focalizarse indefinidamente. Aunque sí podrás trabajar por largos plazos sin un toque de descanso y de disfrute, no podrás hacerlo bien.

Aplica rutinas de cuidado personal

Las rutinas de cuidado personal son importantes para tu equilibrio físico, mental y emocional. Cada vez que las practicas, ellas le dicen a tu cerebro que tú eres importante. ¿Cuáles son las rutinas de cuidado personal que actualmente practicas? ¿Cuáles vas a comenzar a practicar luego de leer este artículo?

Considera la gestión de tu tiempo como algo primordial

En este artículo te explico tres razones por la que debes comenzar a considerar seriamente la gestión de tu tiempo como algo primordial en tu vida. Si no lo haces, si dejas que otros elementos menos fundamentales en tu vida (o en la vida de otras personas) se hagan más importante, terminarás lamentando esa falta de decisión.

Ponte en primer lugar

Hemos sido educadas con la falsa creencia que debemos poner nuestras necesidades y nuestros deseos de lado, para satisfacer las necesidades y los deseos de los demás. Sin embargo, el primer paso para una gestión del tiempo exitosa es entender que el ponerse en primer lugar es un acto noble hacia ti y hacia los demás.

Habilidades para una gestión del tiempo extraordinaria

En este artículo te presento 30 habilidades que necesitas para desarrollar una gestión del tiempo eficaz y productiva para ti y que te ayudarán a lograr lo que tú quieres en la vida. Todas ellas dependen de ti, por lo que sólo tú las puedes desarrollar o dejar estancar. Todas ellas se pueden mejorar constantemente.