Skip to content

Productividad

La abundancia del tiempo

Si eres de las que te repites y te quejas de lo escaso del tiempo, de que el día no tiene suficientes horas, existe una manera alternativa de pensar. El tiempo no es poco, ni mucho. El simplemente transcurre a su ritmo, poco importa lo que pienses. Entonces, ¿por qué no pensar de manera distinta?

No trates de hacerlo todo – Parte 2

Cuando tratas de hacerlo todo, terminas cansada, extenuada, y a veces frustrada. Además, hacerlo todo no te garantiza que lograrás lo que es prioritario para ti, lo realmente importante. Entonces, ¿por qué tratar de hacerlo todo si con estas técnicas aprenderás cómo lograr lo que quieres, sin cansarte tanto?

No trates de hacerlo todo – Parte 1

No creas que (tratar de) hacerlo todo, de hacer más, es símbolo de productividad. Lo contrario es cierto. Haz menos, pero de las cosas realmente importantes. ¿Cómo saber, entonces, cuáles son las cosas que sí hay que hacer? ¿Cómo dejar de hacer lo innecesario y superfluo? Lee el artículo y aprenderás más.

Cómo hacer lo que no te provoca hacer

No siempre nos provoca hacer lo que dijimos que haríamos, aunque sepamos que es muy bueno para nosotras. Es normal. Forma parte de nuestro mecanismo de supervivencia. Sin embargo, si no es necesario, ni beneficioso para nosotras, debemos aprender a manejar estas situaciones. En este artículo aprenderás qué hacer cuando no te provoca hacer algo.

Diferencia entre “querer” y “provocar”

Muchas veces creemos que, porque algo no nos provoca, no debemos hacerlo. Como si fuese un mensaje celestial, un signo para no hacer ese esfuerzo, para no “forzarnos” en cumplir algo que nos parece fastidioso, que nos da flojera, que no nos provoca. Si olvidamos nuestra meta final, nuestro por qué, la abandonaremos rápidamente.

¿Haces o Logras?

Hacer cosas no necesariamente te lleva a lograr un objetivo importante para ti. La gente que más hace, no necesariamente trabaja en lo que es prioritario, en lo que vale la pena, y no necesariamente termina lo que empieza. Hacer es importante, pero sólo si se escoge hacer lo que vale la pena.

El método para poner orden en tu vida

Si sientes que tu vida actualmente está sumergida en el caos, que no logras hacer lo que quieres, que tienes que “apagar fuegos” continuamente, el método PEACEs que explico en este artículo, no sólo te liberará de tanto caos mental, sino que traerá más paz a tu vida y una sensación de que eres tú quien está al mando.

El principio de Pareto

Hay un principio muy popular en el mundo de la organización y la productividad: el principio de Pareto. En este artículo entenderás más de qué se trata y por qué es tan importante en la gestión de nuestro tiempo, y en la toma de decisiones, de manera general.

Diez técnicas para liberarte del caos – Parte 2

Si sientes que tu vida es un caos y no logras apreciar lo bueno en ella, porque te la pasas en un corre corre, apagando fuegos y tratando de subsistir, aquí encontrarás técnicas para superar esos obstáculos y traer mayor paz y armonía a tu vida.

Diez técnicas para liberarte del caos – Parte 1

¿Qué tan caótica crees que es tu vida? ¿Qué tanta paz y armonía te gustaría agregarle? En este artículo y el siguiente, te daré diez técnicas para disminuir el caos, y traer mayor organización en tu vida. Cualquiera de estas técnicas que comiences a aplicar, hará cambios sorprendentes en tu vida diaria.