Skip to content

Productividad

Lo que haces con lo que logras… y con lo que no

Lo que haces cuando logras algún objetivo, es tan importante como lo que haces cuando no lo logras. Es importante que entiendas tu manera de evaluar tu desempeño, cómo mejorar esa evaluación o si “pecas” por falta de evaluación. En este artículo te doy algunos consejos de qué hacer con lo que logras.

Tres cosas para recordar

En este artículo quisiera compartir (o recordarte) tres enseñanzas básicas sobre la gestión del tiempo. Con estas enseñanzas quiero explicarte por qué es importante focalizarse y mejorarse en este aspecto de la vida. Tres enseñanzas que, espero, te harán reflexionar. No se trata de hacer más, se trata de hacer bien aquello que es importante para ti.

Cómo saber si utilizaste bien tu tiempo

Hay una pregunta poderosa que comparto contigo en este artículo, y que te ayudará a determinar si tu día fue productivo o no. No se trata de lo que hiciste durante el día, ni de cómo te sentiste haciéndolo, qué tan fácil o difícil fue, ni cuántas cosas de tu lista de TO DO hiciste las últimas 24 horas.

Tu productividad depende de esto

A veces, le damos demasiado poder a agentes externos a nosotras y le permitimos que controle lo que creemos, lo que hacemos, lo productiva que somos. A veces, nos olvidamos de que el verdadero poder y el verdadero control viene de nosotras, de lo que toleramos, de lo que permitimos y de lo que creemos.

Fíjate en los demás

Observa a las demás personas, está atenta a sus palabras, sus reacciones, sus emociones y sus comportamientos. Identifica (o adivina) cómo manejan su tiempo, en qué sentido lo utilizan bien o cómo lo están malgastando, es decir, ve qué puedes aprender de ellas. Sé curiosa. Recuerda que los demás son un espejo de lo que está en ti.

5 creencias falsamente productivas

En este artículo te presento cinco creencias que quizás tengas y que juzgas positivas para ti, la gestión de tu tiempo y tu productividad, pero que en realidad son contra productivas. Ellas hacen que te focalices en la falsa productividad, te incitan a juzgarte como persona en función de lo que haces y de cómo trabajas.

Transforma tus obstáculos

Mirar tus problemas como un problema, esperar que no existan, sentirte mal por tenerlos y victimizarte por tu mala suerte, sólo añade aceite al fuego. En este post te propongo otra manera de mirar tus problemas, de solucionarlos y cambiar la percepción que tienes de ti misma mientras lo haces.

30 pensamientos nocivos para tu gestión del tiempo

Todos los días nos repetimos pensamientos. Algunos de ellos los decimos con tanta intensidad, que los creemos ciertos. Cualquier evento o reacción de nuestra parte viene a confirmar este pensamiento. Algunos de ellos son beneficiosos para nosotras y otros no. Es importante revisar nuestros pensamientos y desafiarlos. En este artículo te presento pensamientos de productividad nocivos.

Herramientas para mejorar tu gestión del tiempo, que disfrutarás

Las técnicas y herramientas para mejorar tu gestión del tiempo y productividad, no deben sólo exigir de ti ser alguien más disciplinada o que utiliza su fuerza de voluntad. También existen herramientas que harán que seas más productiva, mientras disfrutas haciéndolo. En este artículo te doy mis cinco preferidas.

Como manejas tu tiempo, manejas tu vida

A veces nos engañamos pensando que nuestras acciones diarias no tienen mayor efecto en nuestra vida, que el no cumplir nuestras promesas, llegar tarde a una cita, hacer algo mañana, no tiene mayor influencia en quiénes somos, ni en nuestras vidas. En este artículo te explico dos razones por las que las cosas funcionan de otra manera.