Skip to content

Pregunta Poderosa

Rompe tus creencias limitantes

Obsérvate con curiosidad, identifica qué crees de ti misma y que no te es beneficioso. Presta atención a cómo te hablas, lo que te dices, cómo te describes ante los demás. ¿Es de manera positiva o no? Cambia tu percepción de ti misma. Comienza a buscar evidencia que lo respalde. Demuéstrate que estás equivocada.

Descubre tu pasión

Una vida bien vivida es aquella en la que una gran parte de tu tiempo la dedicas a tu mayor pasión. Es aquella en la que la gestión de tu tiempo está alineada y al servicio de tus principales pasiones, de tus valores. Responde a las preguntas de este artículo si quieres descubrir tu pasión.

Dos cosas para hacer hoy

Las dos cosas que te propongo en este artículo, si las haces cada día, independientemente del momento en el que las realizas, mejorarán la calidad de tu vida, te harán más productiva y te ayudarán a crear la vida que deseas. Demuestra constancia en ellas y déjate sorprender por los resultados que obtendrás.

El estrés duradero es un accesorio inútil y nocivo

El estrés crónico es un accesorio inútil y nocivo para tu salud y tu productividad. Aunque el estrés puntual es necesario y, a veces, vital, el sentirte estresada muchas veces a lo largo del día, no lo es. En este artículo te muestro qué hacer para despojarte de ese accesorio inútil y nocivo que es el estrés duradero.

Tu acción más productiva

Entre las cientos de acciones que realizas a diario, habrán unas que aumentan tu productividad y otras que la disminuyen. Entre las acciones que te potencian y te hacen productiva, es importante que reconozcas las que tienen mayor impacto sobre tu productividad, de modo que le des la prioridad que merece.

El eslabón más débil

¿Sabías que una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones? Esta imagen la puedes aplicar en la consecución de tus objetivos: pregúntate cuál de las características necesarias para lograr tu objetivo más ambicioso es el que está menos presente en ti y que debes reforzar para optimizar tus posibilidades de lograrlo.

Tu mejor año

Este libro, que discutimos en el Club de lectura de enero de 2025, propone un plan de cinco pasos para lograr todos los objetivos que te propongas, y así lograr que éste sea el mejor año de tu vida, hasta ahora. Si quieres más detalles sobre los cinco pasos, lee el artículo y lo conseguirás.

Piensa como la persona que quieres ser

Que se trate de la gestión del tiempo, la productividad o cualquier otra área de tu vida que quieras mejorar, en este artículo te propongo una serie de preguntas que puedes hacerte a diario, para comenzar a pensar y a convertirte en la persona que quieres ser. Respóndelas con curiosidad y con una actitud abierta.

Cuando das de más

¿Es posible dar de más, dar demasiado? ¿Cómo reconocer esas situaciones en las que pasas el limite de la generosidad y sientes que estás dando más de lo que en realidad quieres dar, o cuando crees que eres generosa y, pese a ello, te sientes mal luego de dar a los demás?

Lo que haces con lo que logras… y con lo que no

Lo que haces cuando logras algún objetivo, es tan importante como lo que haces cuando no lo logras. Es importante que entiendas tu manera de evaluar tu desempeño, cómo mejorar esa evaluación o si “pecas” por falta de evaluación. En este artículo te doy algunos consejos de qué hacer con lo que logras.