Skip to content

Pregunta Poderosa

Da tu mejor esfuerzo, sin importar lo que pase

Pese a las circunstancias externas, y las actitudes de los demás, ¿estás haciendo tu mejor esfuerzo en lo que haces? ¿Realmente? ¿O eres de las que piensa que tu éxito o tu fracaso depende de los demás, del país en el que vives o en el que naciste, de tus padres y tu familia?

Date el lujo del tiempo

¿Tiendes a creer que no te alcanza el tiempo para hacer todo lo que quisieras hacer? ¿Te repites mil veces que quisieras que el día tuvieses más horas? Si tienes algunos de estos pensamientos, o uno similar, en este artículo te regalo un ejercicio simple para contrarrestar esta creencia.

Sé positiva

¿Por qué es mejor ser positiva en la vida? ¿Cuáles serían las ventajas de ser negativa ante una situación, en lugar de ser positiva? ¿Cuáles las ventajas de ser positiva? Haz click en este link y descubre las respuestas a estas preguntas. Luego, decide con qué actitud decides vivir a partir de ahora

Mantén pensamientos productivos

No existen pensamientos buenos o malos. Yo prefiero hablar de pensamientos productivos e improductivos. Los pensamientos productivos te acercan a tus objetivos, te permiten avanzar y te ayudan a vivir la vida que deseas; los improductivos, te alejan de esa vida. ¿Cuáles son tus pensamientos recurrentes? ¿Qué pensamiento productivo puedes tener a partir de ahora?

Cuida tu ambiente

El ambiente que te rodea influye en lo que haces, en lo que piensas y en lo que sientes. Aquí incluyo tu ambiente físico y el relacional (las personas con las que más interactúas). Ambos ambientes son un reflejo de quién eres; son tu guía para saber si deseas continuar así o cambiar.

Sueña en grande

La mayoría de los adultos perdimos la capacidad de soñar. A diferencia de los niños, cuando tratamos de imaginar qué queremos y qué es posible para nosotras, comenzamos a limitarnos, convenciéndonos por qué eso no es posible, por qué no lo lograremos y ni vale la pena intentarlo. Hoy te invito a hacer lo contrario.

Descansa, disfruta y diviértete

Existe una paradoja interesante en la productividad: para ser más productiva a largo plazo debes saber descansar, relajarte, disfrutar y divertirte. Mientras más hagas esto, más productiva serás. El cerebro no puede focalizarse indefinidamente. Aunque sí podrás trabajar por largos plazos sin un toque de descanso y de disfrute, no podrás hacerlo bien.

No trates de hacerlo todo, sino hacer lo importante

Si estás en una espiral en la que poco importa lo que hagas, te parece que nunca es suficiente; si tratas de comprimir el tiempo para hacer más y más, olvidando lo importante, porque ante tus ojos todo lo es, comienza a identificar por qué es mejor sacrificar cantidad por cantidad y producción por satisfacción.

¿Y si cambiaras tus micro-decisiones?

Tu vida está llena de millones de pequeñas decisiones. No son las grandes decisiones las que cambian por completo el transcurso de tu vida, sino las pequeñas acciones que llenan tus días y que definen quién eres y lo que haces. ¿Y si decidieras cambiar alguna de esas decisiones que no te hacen avanzar?

Qué haces cuando te sale mal

Cuando te das cuenta de que cometiste un error o que no lograste evitar uno, ¿cómo te tratas? ¿qué te dices? ¿cómo te sientes? Las respuestas a estas tres preguntas determinan tu relación contigo misma, más que la manera como te tratas, te hablas y sientes cuando logras un éxito.