Skip to content

Planificación

Cómo hacer de éste un mes especial

¿Sientes que todos los días se parecen? ¿Que todos los meses son iguales? ¿Y si este mes es diferente? ¿Y si, a partir de hoy, decides hacer de éste un mes genial, extraordinario, el inicio de una nueva etapa? Si eso te entusiasma, te animo a que leas este artículo y planifiques tu mes ideal.

Empieza bien tu mes

Haz de cada primero de mes un equivalente del primero del año. Renueva la energía, las esperanzas de que esta vez sí lo lograrás. Fíjate objetivos nuevos, ambiciosos y alcanzables de lo que lograrás en los próximos 30 ó 31 días. Define cómo te quieres ver y sentir al final del mes. Sé realista y ambiciosa.

Cosas que te puedes escribir

Si eres de las que tiene un diario o de las que, simplemente, les gusta escribir, sobre ti misma o sobre los demás, este artículo te va a encantar. En él te propongo cinco cosas que puedes escribir sobre ti misma y que te ayudarán a entenderte mejor y a definir tu proyecto de vida.

Maneras de iniciar tu día productivo

Independientemente de la hora a la que te levantes, de lo cargada o ligera que esté tu agenda, o de las sorpresas que el día te depare, puedes utilizar las estrategias o consejos que te ofrezco en este artículo para hacer lo mejor que puedas con tus próximas horas. Son consejos fáciles de aplicar, y algunos de ellos divertidos.

Cómo hacer que tu día sea súper productivo

Para que tu día (o lo que queda de él) sea súper productivo, te invito a seguir los consejos que comparto contigo en este artículo. Se trata de mis diez consejos favoritos que no sólo te harán más productiva, sino que te harán más consciente del uso que haces de tu tiempo y, sobre todo, te harán sentir mejor.

¿Planificas o ejecutas?

Los extremos no son saludables; la virtud está en el punto medio entre dos extremos viciosos. No lo dije yo, sino Aristóteles. Si pasas tu tiempo planificando actividades, pero nunca o pocas veces pasas a la acción, no obtendrás resultados. Si pasas tu tiempo ejecutando, sin analizar cuáles serían los mejores pasos, ni evaluando los resultados, tus acciones serán débiles.

El tiempo real de trabajo (trt)

Si notas que el tiempo que crees que algo te va a llegar siempre es diferente al tiempo que esa actividad realmente te lleva en finalizar, si te juzgas por no saber planificar o por nunca hacer todo lo que planificaste, en este artículo encontrarás un método práctico y objetivo que te ayudará a planificar como una profesional.

Haz que tu 10% valga la pena

La planificación es, definitivamente, una etapa clave si quieres ser una persona productiva. Pero planificar no es suficiente; como toda actividad, debes hacerlo de manera eficaz, identificando qué quieres lograr con ella, cómo vas a medir su eficacia y cómo puedes sacar mejor provecho de ella. ¡Haz que el tiempo que pasas planificando, valga la pena!

El sentido de la urgencia

El sentido de la urgencia es la capacidad de actuar ahora, sin estrés y sin procrastinar, en tu actividad más importante. En este artículo, te explicaré con mayores detalles qué es y qué no es el sentido de la urgencia, y cómo reconocer cuando no estás actuando con sentido de la urgencia.