Skip to content

Mentalidad

La sobrecarga de información

No seguir las instrucciones, hacer preguntas sobre lo que otra persona te acaba de decir, no querer hacer cosas que forman parte de tu trabajo, o hacerlas mal, pueden ser señales de sobrecarga de información. Se trata de un fenómeno muy común en la sociedad actualmente, debido a la exposición excesiva de información y contenido nuevo.

Haz que el conocimiento te transforme

Si crees que aprender y obtener información nueva, se traduce necesariamente en cambio y transformación, observa un poco tu propia vida y probablemente verás que no siempre es así. Para que tus conocimientos te transformen, primero debes utilizar ese conocimiento tanto como puedas, hasta que se vuelva automático en ti. Las palabras claves son: decisión, práctica y perseverancia.

El momento que lo cambia todo

Hay un momento, justo antes de distraerte, que es decisivo, y fundamental. Es el momento que lo cambia todo. Es ese instante en el que aún estás consciente de lo que estás por hacer y es un poco más fácil tomar la decisión correcta. No desaproveches esa oportunidad para tomar la mejor decisión.

Los tres cerebros en la gestión del tiempo

Según la teoría de los tres cerebros (o del cerebro triúnico), existen tres tipos distintos de cerebros en nuestro cerebro. Cada uno de ellos se fue formando en una etapa distinta de la evolución, y tienen, por ende, funciones distintas. En este artículo aprenderás por qué es importante aprender el rol de cada uno y su relación con la gestión del tiempo.

Aplica lo que sabes

Aprender es un excelente hábito, siempre y cuando se aplique lo que se aprende, lo que se lee, lo que se escucha… lo que se sabe. ¿Qué tanto sabes de productividad y qué tanto aplicas constantemente? Recuerda, la clave no está en saber, sino en implementar esos conocimientos en nuestro día a día.

Tu próximo CV

Haz un curriculum de tu vida. Focalízate en los próximos 10 años e imagina cómo sería tu vida, si lograras todo lo que quisieras en este período de tiempo. Si te animas a hacer este ejercicio, en este artículo te doy algunas instrucciones para hacerlo, mientras te diviertes en el proceso.

5 cosas en las que no deberías gastar tu tiempo

Existen cinco cosas, que te mencionaré en este artículo, que no merecen la pena tu tiempo, tu energía, ni tu paz mental. Por eso es importante que, cada vez que te des cuenta de que estás cayendo en estas tentaciones, recuerdes todo aquello que NO estás haciendo, por culpa de ellas.

Aprende constantemente de los demás

Que lo queramos, o no, que seamos consciente de ello o no, siempre estamos siendo influenciados por las actitudes, los comportamientos y las creencias de las personas con la que pasamos la mayor parte del tiempo. En este artículo, te invito a reflexionar sobre la manera en la que decides ser influenciada por los demás.

Citas de James Clear que te harán reflexionar

El autor del Club de Lectura de este mes es James Clear. En su homenaje, en este artículo quisiera compartir contigo diez de sus frases que te harán reflexionar sobre la gestión del tiempo, la eficacia personal y el sentido de la vida, de manera general. Espero que estas citas te inspiren tanto como me inspiraron a mí.

Principios de la gestión del tiempo

¿Cuáles son los elementos básicos que debes conocer sobre la productividad? ¿Cuáles son esos principios que te permitirán vivir tu vida de manera consciente, dirigiendo tus acciones hacia eso que es importante para ti, en lugar de alejarte de ello? ¿Cómo evitar decirte un día “perdí mi tiempo, perdí mi vida”? Te invito a leer este artículo con los que son, para mí, los principios de la gestión del tiempo.