Skip to content

Mentalidad

Una página nueva

El ejercicio en este artículo lo puedes realizar al inicio del año o de cualquier ciclo en tu vida. Lo puedes hacer hoy, no importa en qué momento de tu vida lo lees. Él te dará las herramientas necesarias para imaginar que todo lo que deseas es posible y que todo comienza con tu imaginación.

Citas que te harán reflexionar – Parte 2

Cuando empecé mi camino del desarrollo personal hace varios años, una de las primeras cosas que hice fue anotar todos los pensamientos que me impactaron de mis distintas lecturas. Luego de tenerlos guardados en una libretica durante años, hoy quisiera compartirlos contigo. Espero que tengan el mismo efecto sobre ti, del que tienen sobre mí.

Piense y hágase rico

“No necesitas nada para empezar, excepto la capacidad de saber lo que quieres y la determinación de mantenerte firme en ese deseo hasta que lo consigas. La claridad de tu propósito, respaldada por planes definidos, es el punto de partida necesario”.

Agradece

¿Eres de las que pasa más tiempo quejándose y criticando, o prefieres mirar el vaso medio lleno? ¿Sabías que las personas que agradecen más viven más y son más felices? No sólo eso. La capacidad de ser una persona agradecida es un hábito que se puede desarrollar. Empieza preguntándote qué puedes agradecer en estos momentos

30 pensamientos nocivos para tu gestión del tiempo

Todos los días nos repetimos pensamientos. Algunos de ellos los decimos con tanta intensidad, que los creemos ciertos. Cualquier evento o reacción de nuestra parte viene a confirmar este pensamiento. Algunos de ellos son beneficiosos para nosotras y otros no. Es importante revisar nuestros pensamientos y desafiarlos. En este artículo te presento pensamientos de productividad nocivos.

No pierdas tu tiempo quejándote

¿Crees que quejarse es una etapa necesaria para tomar conciencia, cambiar y para hacer sentir tu opinión? ¿Que no quejarse equivale a ser sumisa, a no hacer nada y a dejar que las cosas se queden así? Lee este artículo para que veas por qué puedes hacer en lugar de quejarte.

Cinco pensamientos que empoderan tu gestión del tiempo

Pensamientos mediocres llevan a una vida mediocre. Pensamientos productivos llevan a una vida productiva y empoderada. Si podemos escoger nuestros pensamientos, si esa decisión depende de nosotras, incluso si no siempre somos conscientes de ello, ¿por qué no escoger los pensamientos que nos sirvan más, que sean más útiles para nosotras?

Cinco pensamientos que destruyen la gestión de tu tiempo

Cuando crees que algo es cierto, harás todo por demostrar que es así. Por eso, identificar tus pensamientos respecto al tiempo y a cómo lo manejas es el primer paso (y el más importante) para determinar tu relación con él. En este artículo te presento cinco pensamientos comunes que destruyen tu relación con el tiempo.

Cómo cambiar tus creencias

Cuando cambias tus creencias, cambias la percepción que tienes. Y cuando cambias las creencias que tienes de ti misma (de quién eres, de qué eres capaz y de qué no), cambias la manera en la que te comportas, cambias lo que sientes a diario, y cambias tus resultados, especialmente respecto a cómo manejas tu tiempo.

Como manejas tu tiempo, manejas tu vida

A veces nos engañamos pensando que nuestras acciones diarias no tienen mayor efecto en nuestra vida, que el no cumplir nuestras promesas, llegar tarde a una cita, hacer algo mañana, no tiene mayor influencia en quiénes somos, ni en nuestras vidas. En este artículo te explico dos razones por las que las cosas funcionan de otra manera.