Skip to content

Hábitos

La regla de 6 antes de dormir

En el artículo anterior te expliqué la rutina de seis pasos que sigo en las mañanas antes de levantarme de la cama. En este artículo te explico cómo puedes utilizar esta regla al momento de dormir. El principio es el mismo, pero la aplicación cambia ligeramente.

La regla de 6 para una mañana exitosa

Mi rutina de las mañanas comienza con una pre-rutina que hago casi exclusivamente en la cama, antes de levantarme, y que determinará en gran medida cómo funcionaré el resto del día. A esta serie de prácticas o hábitos la llamo la regla de seis. En este artículo las comparto contigo.

Hábitos para ser productiva – Parte 2

En este artículo te propongo la segunda parte de una serie de hábitos que te ayudarán a ser más productiva y manejar mejor tu tiempo, sin estrés. Lee estos hábitos, para que adoptes aquél que más te llame la atención, que más necesites o que sea más fácil para ti.

Hábitos para ser productiva – Parte 1

En este artículo te propongo una serie de hábitos para ser más productiva, sin aumentar el estrés en tu vida. La idea es que leas esta lista de hábitos y adoptes aquél que más te llame la atención. Una vez que sientas los beneficios que genera, regresa aquí y continúa tu búsqueda.

El punto de resistencia máxima

Existe un momento clave para lograr cualquier cambio o transformación en tu vida. Una vez que sepas identificar este momento, que le prestas atención y lo celebras, el cambio que buscas será más fácil de lograr. Este momento lo llamo el punto de resistencia máxima. Si quieres saber más, te invito a leer este artículo.

Qué hacer con los problemas

Los problemas forman parte de la vida humana: siempre has tenido problema y siempre los tendrás. La manera en la que trates los problemas que aparezcan en tu vida, es un gran indicio de la calidad de vida que tengas. En este artículo te indico cuáles son las tres maneras de tratar los problemas.

Lo que haces con lo que logras… y con lo que no

Lo que haces cuando logras algún objetivo, es tan importante como lo que haces cuando no lo logras. Es importante que entiendas tu manera de evaluar tu desempeño, cómo mejorar esa evaluación o si “pecas” por falta de evaluación. En este artículo te doy algunos consejos de qué hacer con lo que logras.

Las tres artes para dominar la gestión del tiempo

Definir objetivos, saber planificar tu día y cumplir tu agenda, son etapas importantes en la gestión del tiempo. Pero existe algo mucho más allá que debes saber para poder dominar el arte de la gestión del tiempo y la productividad. Se trata de tres artes que te ayudarán a dominar este arte superior, que es la gestión del tiempo.

Fíjate en los demás

Observa a las demás personas, está atenta a sus palabras, sus reacciones, sus emociones y sus comportamientos. Identifica (o adivina) cómo manejan su tiempo, en qué sentido lo utilizan bien o cómo lo están malgastando, es decir, ve qué puedes aprender de ellas. Sé curiosa. Recuerda que los demás son un espejo de lo que está en ti.

Hábitos contraproducentes en la gestión del tiempo

Estos tres hábitos parecen que te harán ganar tiempo, hacerte más productiva y lograr más. En realidad, su efecto es contrario: te hacen perder tiempo, te estresan, generan caos en tu vida, mientras te dan una falsa sensación de avanzar y manejar bien tu tiempo. Saber identificar si alguno de ellos está presente en tu vida, es primordial.