Skip to content

Hábitos

Después del fracaso

Lo que decides pensar, sentir y hacer cada vez que no logras algo, que sea un objetivo grande, ambicioso e importante para ti, o uno pequeño, depende de tu nivel de conciencia sobre lo que pasó y sobre tu actuación. Existen tres maneras para aumentar esa conciencia y de actuar después del fracaso.

Ejercicio diario del 6-3-1

En este artículo te propongo un ejercicio a usar sin moderación, al menos una vez al día. Se trata de un ejercicio que aumentará tu energía, mejorará tu actitud y te hará más productiva. Es un ejercicio que podrás practicar en cualquier lugar, en cualquier circunstancia, a cualquier hora, es completamente gratis, y tendrá efectos inmediatos.

El Segmento

El Segmento o Segmento de la Intencionalidad es una técnica que te permite atraer tu atención al presente, a la actividad que vas a comenzar a hacer, e identificar claramente qué quieres lograr con ella. En este artículo te explico exactamente de qué se trata y cuáles son sus beneficios.

La antítesis de la productividad

En los dos artículos anteriores exploramos las veinte características que toda persona altamente productiva tiene. Es importante saber cuáles de estas características decides desarrollar a partir de ahora. De la misma manera, también es importante identificar cuáles de ellas No tienes en estos momentos. Esto es lo que desarrollaremos en este artículo.

Sé agradecida

Ser agradecida te ayuda a sentirte bien, a reconocer lo que ya tienes en tu vida, en lugar de pensar sólo en lo que te falta, te hace más resiliente, más sana y te ayuda a pensar con una mentalidad de abundancia. En este artículo te doy cinco técnicas para desarrollar la práctica del agradecimiento.

Aprovecha el impulso

Cuando sientas un deseo casi incontrolable por hacer algo, por crear algo, por cambiar una situación, el peor error que puedes cometer es pensar que ese impulso seguirá por siempre ahí, que tu creatividad y tus ganas de cambiar no te abandonarán, porque lo harán. Así que aprovecha el impulso de actuar, para actuar y cambiar AHORA.

Maneras inusuales de ser productiva – N°5

Ser productiva y vivir una vida plena, de manera general, tiene mucho más que ver con nuestra actitud, de lo que creemos. Desarrollar una actitud de alguien que asume su responsabilidad y toma el control de su vida, de lo que piensa y de lo que hace, es una manera inusual de ser más productiva.

Maneras inusuales de ser productiva – N°4

Una manera inusual, pero muy eficaz para aumentar tu productividad es distraerte, hacer actividades planificadas y fuera de tu rutina, de esas que te hacen viajar, así no saques un pie de tu casa. Distraerte haciendo actividades distintas de tu trabajo diario, te da el espacio y la energía necesarias para regresar a tus actividades, siendo más productiva.

Maneras inusuales de ser productiva – N°3

Puede sonar contraintuitivo, pero para ser productiva, estar alerta y con energía, debes darle a tu mente y a tu cuerpo el descanso diario necesario. Esto lo logras con un sueño reparador y con una siesta diaria. Sin el descanso apropiado, no tendrás las capacidades físicas y mentales óptimas para aumentar tu productividad durante el día.