Skip to content

Caos

No trates de hacerlo todo, sino hacer lo importante

Si estás en una espiral en la que poco importa lo que hagas, te parece que nunca es suficiente; si tratas de comprimir el tiempo para hacer más y más, olvidando lo importante, porque ante tus ojos todo lo es, comienza a identificar por qué es mejor sacrificar cantidad por cantidad y producción por satisfacción.

No trates de hacerlo todo por los demás, si no lo has hecho por ti

Si paras lo que estás haciendo, grande o pequeño, importante o no, para ayudar a quien te pida ayuda, debes leer este artículo. Si, por cualquier razón, no ayudas a esa persona y el sentimiento de culpa te invade, también debes leer este artículo. Aquí te explico por qué lo haces y cómo solucionar este problema.

No trates de hacer más, sino hacerlo mejor

Si te preguntas constantemente cómo hacer más y cómo eliminar más ítems de tu lista de TO DOs; si te lamentas constantemente que el tiempo es escaso; si poco importa la cantidad de cosas que hagas y el esfuerzo que le pongas, nunca te parece suficiente, no te estás haciendo las preguntas correctas.

Cómo alimentas tu cerebro

El cerebro se alimenta de lo que recibe por los sentidos y de la cantidad y calidad de tu sueño. En este artículo enfatizo la importancia de cómo alimentas tu mente con lo que ves y escuchas. Porque estos dos factores tienen una gran influencia en la calidad de tus pensamientos y de tu vida.

Cierra tus “gavetas”

Cerrar tus “gavetas” es una analogía para todo aquello que está en tu mente, que aún no has terminado y que disminuye tu concentración para lograr tu objetivo actual. Cerrar tus gavetas antes de comenzar a trabajar significa terminar todo lo que está en curso antes de lanzarte en una nueva aventura.

Exagera la celebración

Celebrar cada uno de tus éxitos (grandes o pequeños) es el mejor imán para atraer más éxitos. Pero no basta celebrar, debes sentir los efectos (de alegría, orgullo, felicidad) de esa celebración. Probablemente eso sea más difícil de lograr porque no estamos acostumbrados a celebrar. Exagerar la celebración es la manera de lograrlo.

Qué haces cuando te sale mal

Cuando te das cuenta de que cometiste un error o que no lograste evitar uno, ¿cómo te tratas? ¿qué te dices? ¿cómo te sientes? Las respuestas a estas tres preguntas determinan tu relación contigo misma, más que la manera como te tratas, te hablas y sientes cuando logras un éxito.

Cuánto es suficiente

¿Qué significa, para ti, que hiciste suficientes cosas en un día? ¿Cómo sabrás que, al final de tu vida, viviste lo suficiente? Qué es suficiente y qué no lo es, es completamente personal. En este artículo te explico una manera de identificarlo y cómo lograr hacer lo que es suficiente para cada una de nosotras.

Haz que tu vida sea más fácil

Si tienes un área de tu vida que se te hace difícil, una situación que quieras mejorar, hacer menos complicada o disfrutar más, pero no sabes cómo, en este artículo te propongo un método para lograrlo. Es un paso a paso que te permitirá pasar de detestar esa situación, a disfrutarla en realidad.

Lo mínimo necesario

Por muy rutinaria que sea tu vida, la variedad existe y es lo que le da sabor a tu experiencia. Unos días te sientes muy bien y con mucha energía para empezar proyectos y hábitos nuevos. Otros días no es así. En este artículo exploraremos qué hacer en los días menos dinámicos.