Skip to content

Caos

Qué hacer cuando no lo logras

Lo que hagas, lo que sientas y lo que piensas después de haber tenido un éxito o un fracaso es mucho más importante que el éxito o fracaso en sí. En este artículo descubrirás una guía de cómo actuar cuando las cosas no salen como a ti te hubiese gustado.

Medita al bañarte

El baño diario es uno de los hábitos más anclados en los adultos. El baño también es un momento privilegiado en el que tienes una cita contigo misma para despertar tu conciencia y vivir más profundamente el momento presente. No hagas del baño un momento banal; aprovéchalo como un regalo especial para meditar.

El problema de fondo en la gestión del tiempo

El problema de fondo cuando tratas de mejorar tu gestión del tiempo y tu productividad, y no lo logras, no eres tú, ni tu falta de disciplina. Tampoco es la aplicación, el método o la herramienta que usas. El problema de fondo es otro y la solución la tienes tú.

Escúchate

¿Qué tanto escuchas tu cuerpo? ¿Cuánta atención le prestas? ¿Crees que tu cuerpo te habla o eso te parece muy esotérico y misterioso? La capacidad de escuchar tu cuerpo comienza con tu intención de desarrollar esa capacidad, con tus ganas de lograrlo. Somos más que un cuerpo, pero también somos un cuerpo.

Pide ayuda

Si eres de las que cree que una mujer productiva es una súper heroína, con poderes especiales, capaz de hacerlo todo (y de ayudar a todos) ella sola, te conviene leer este artículo. Descubre que el verdadero súper poder detrás de una gestión del tiempo eficaz es aprender a delegar y a pedir ayuda a los demás.

Di NO

¿Dices Sí mucho más de lo que te gustaría decirlo? ¿Te es común terminar haciendo cosas, aceptando invitaciones y ayudando a personas, cuando en realidad te hubiese gustado estar haciendo algo muy distinto? ¿Te sientes culpable cuando le dices que No o otras personas? Si es así, te propongo que leas este artículo, y lo vuelvas a leer, tanto como lo necesites.

Mantén pensamientos productivos

No existen pensamientos buenos o malos. Yo prefiero hablar de pensamientos productivos e improductivos. Los pensamientos productivos te acercan a tus objetivos, te permiten avanzar y te ayudan a vivir la vida que deseas; los improductivos, te alejan de esa vida. ¿Cuáles son tus pensamientos recurrentes? ¿Qué pensamiento productivo puedes tener a partir de ahora?

Cuida tu ambiente

El ambiente que te rodea influye en lo que haces, en lo que piensas y en lo que sientes. Aquí incluyo tu ambiente físico y el relacional (las personas con las que más interactúas). Ambos ambientes son un reflejo de quién eres; son tu guía para saber si deseas continuar así o cambiar.

Sé resiliente

La resiliencia es la capacidad para vivir situaciones adversas, saber enfrentarlas y obtener resultados positivos luego de vivir esas experiencias. La resiliencia es, pues, una habilidad que todas deberíamos desarrollar porque todas, de una manera u otra, viviremos situaciones adversas en la vida. En este artículo encontrarás algunos consejos para desarrollar la resiliencia.

Anticipa los obstáculos

Cuando te fijes objetivos nuevos, recuerda que es normal subestimar las dificultades y los obstáculos que encontrarás en tu camino. En lugar de eso, párate unos momentos a identificar, uno a uno, esos posibles obstáculos y, sobre todo, qué necesitarás para superarlos. Esto se convertirá en parte de tu plan de acción para lograr tus objetivos.