Skip to content

Blog

Your blog category

Cómo motivarse

Creemos que la motivación es la panacea, ese ingrediente secreto que nos hará trabajar, lograr nuestros objetivos más preciados y que, sin ella, no podemos avanzar por mucho tiempo en nada. Sin embargo, no sabemos cómo motivarnos. La buscamos en agentes externos: en lo que hacemos, en algo que otros nos digan. ¿Cómo generar motivación en nosotras?

Mejor tu memoria y tu gestión del tiempo

¿Qué vínculo existe entre memoria y gestión del tiempo? ¿Cuáles son las bases de una buena memoria a corto y largo plazo? ¿Memorizar debe ser una actividad aburrida o puede ser divertido? Te responderé a estas y otras preguntas en este artículo.

Organízate gracias al Mind Mapping

El Mind Mapping es una herramienta muy poderosa para ayudarte a desarrollar un tema, analizarlo y profundizarlo. También te ayudará a memorizar lo que en él escribas. Es una herramienta excelente de organización, que te ayudará en una cantidad infinita de temas. Hacerlo es muy fácil. Sólo necesitas hojas y marcadores. Aquí te explico cómo.

La Productividad Absoluta

Puedes ser productiva o puedes generar productividad absoluta. La diferencia entre estos dos términos es sutil, pero los resultados son muy diferentes. Si quieres ser realmente productiva y marcar una diferencia en tu vida y en la de los demás, pregúntate no cómo puedes ser productiva, sino cómo puedes generar la productividad absoluta.

Escucha tus miedos

El miedo puede ser tu gran aliado, si sabes utilizarlo. Porque en la vida siempre tendrás miedo, es mejor aprender esta lección rápidamente, en lugar de dejar que tu vida pase evitando todo aquello que te produzca miedo o dejando que se apodere de tu vida. En este artículo te explico qué son los miedos, para qué sirve y cómo utilizarlos a tu favor.

Las pelotas de las emociones

Tus emociones impactan la manera en la que manejas tu tiempo, ya que ellas determinan qué haces, y cómo lo haces, mucho más de lo que tú crees. Pese a lo importante que son, muchas veces no nos damos cuenta de cuáles son nuestras emociones y nos dejamos absorber por las emociones de los demás, sin darnos cuenta.

La paradoja de la planificación

¿Eres de las que planifica tu día o tu semana con anticipación? Si es así, ¿qué tanto cumples lo que planificaste? Si la respuesta es poco o nada, este artículo es para ti. Aquí aprenderás por qué ocurre este fenómeno y cómo resolver este problema.

Celebra lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo

El cerebro humano ha evolucionado para enfatizar lo malo sobre lo bueno. Ese mecanismo nos ha permitido sobrevivir. Sin embargo, las condiciones de vida han cambiado tanto, que ese mismo mecanismo está siendo muy perjudicial para nosotras. Por ello, es importante aprender también à celebrar lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo.

Prepara la segunda mitad del año

Es el momento de hacer un análisis del primer semestre que acaba de terminar y de planificar el resto del año. Es el momento de identificar cómo quieres que sean los seis meses por venir. Poco importa lo mucho o poco que hayas hecho hasta ahorita, aún te quedan 184 días para lograr lo que tú quieras y decidas.

La Ley de Taylor

El orden en el que las actividades son realizadas, influye en su duración y en la duración total de un proyecto. Pero también la manera en la que estas actividades son realizadas y descompuestas. La ley de Taylor, que forma parte de la escuela del Taylorismo, creó mayores economías en las empresas que las aplicaba.