Skip to content

Maneras inusuales de ser productiva – N°3

Puede sonar contraintuitivo, pero para ser productiva, estar alerta y con energía, debes darle a tu mente y a tu cuerpo el descanso diario necesario. Esto lo logras con un sueño reparador y con una siesta diaria. Sin el descanso apropiado, no tendrás las capacidades físicas y mentales óptimas para aumentar tu productividad durante el día.

Maneras inusuales de ser productiva – N°2

Ser productiva es cuidar el círculo de personas con el que pasas mayor tiempo. No subestimes la influencia de tus amigos, familiares y colegas. Poco a poco, y muchas veces sin que te des cuenta, sus conversaciones, actitudes e intenciones tendrán un efecto sobre ti. No dudes en decirle No a la gente negativa e improductiva y Sí a las personas que te elevan y divierten.

Maneras inusuales de ser productiva – N°1

Ser productiva no necesariamente significa hacer más; al contrario, para ser más productiva tienes que aprender a decir No más seguido: no a tus creencias limitantes, no a objetivos contradictorios, no al círculo de personas que no te eleva, no a obligaciones que no te aportan nada, no a objetivos que ya no te emocionan.

Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva

El libro “Los 7 Hábitos de la gente altamente eficaz” nos enseña las 7 claves o hábitos para cambiar nuestros paradigmas de vida y para dejar de ser una adulta dependiente, a una independiente, hasta llegar a la interdependencia, que es el estado de sinergia. En este artículo aprenderás más de cada uno de estos hábitos.

Lecciones de Marisa Peer

Marisa Peer es una experta terapeuta. Su filosofía se basa en el hecho de que tu cerebro cree todo lo que dices (por eso te enfermas o no) y tus emociones deben ser expresadas y no guardadas en ti. En este artículo te ofrezco algunos consejos que ella dio en una entrevista realizada por Lewis Howes.

Limítate a 3

No te vuelvas loca tratando de hacerlo todo, todo el tiempo. En lugar de eso, concéntrate en tres acciones que puedas y quieras realizar el día de hoy, esta semana, este mes, este trimestre. ¿Cuáles son esos tres objetivos que cambiarían la trayectoria de tu vida, los realmente importantes, esos que debes priorizar?

El origen de la procrastinación

Si procrastinas constantemente y quieres cambiar ese hábito, debes empezar entendiendo por qué lo haces. ¿Qué tipo de tareas sueles dejar para más tarde? ¿Cuáles actividades o hábitos realizas regularmente, incluso si las consideras nocivas para tu productividad y quisieras pararlas? En este artículo te explico el origen de la procrastinación.

Escoge uno

La mejor manera de cambiar que modificando, al mismo tiempo, todos los comportamientos que te impiden lograr tu objetivo, ¿cierto? Pues no. Aunque la motivación inicial te haga creer otra cosa, la mejor manera de lograr el cambio que quieres es escoger sólo un micro objetivo a la vez. En este artículo descubrirás por qué.

Cinco causas y soluciones cuando no cumples lo que planificaste

Si tiendes planificar tu tiempo, agendar todas tus actividades, y te das cuenta de que, sistemáticamente, no realizas todo lo que habías colocado en tu agenda, lee este artículo para descubrir cinco causas que pueden estar originando este problema y cinco maneras de comenzar a solucionar cada una de ellas.

Rompe tus creencias limitantes

Obsérvate con curiosidad, identifica qué crees de ti misma y que no te es beneficioso. Presta atención a cómo te hablas, lo que te dices, cómo te describes ante los demás. ¿Es de manera positiva o no? Cambia tu percepción de ti misma. Comienza a buscar evidencia que lo respalde. Demuéstrate que estás equivocada.