Skip to content

Vida genial

Sé un modelo de la gestión del tiempo, por un día

¿Eres de las que piensa que la manera en la que manejas tu tiempo es perfectible? ¿Te criticas a diario porque crees que podrías manejar mejor tu tiempo, pero no lo haces? ¿Sabes realmente qué es ser productiva, bajo tus propios términos? En este artículo te propongo un ejercicio para responder a estas preguntas.

El objetivo de la vida

¿Cuál crees que es el objetivo de tu vida? ¿Felicidad o evolución? ¿Para qué estás aquí? ¿Crees que tu objetivo está trazado, que es el mismo de todos los seres humanos o que es único? ¿Te has hecho esas preguntas? En este artículo analizaremos estos temas y te daré mi opinión al respecto.

Cómo motivarse

Creemos que la motivación es la panacea, ese ingrediente secreto que nos hará trabajar, lograr nuestros objetivos más preciados y que, sin ella, no podemos avanzar por mucho tiempo en nada. Sin embargo, no sabemos cómo motivarnos. La buscamos en agentes externos: en lo que hacemos, en algo que otros nos digan. ¿Cómo generar motivación en nosotras?

Escucha tus miedos

El miedo puede ser tu gran aliado, si sabes utilizarlo. Porque en la vida siempre tendrás miedo, es mejor aprender esta lección rápidamente, en lugar de dejar que tu vida pase evitando todo aquello que te produzca miedo o dejando que se apodere de tu vida. En este artículo te explico qué son los miedos, para qué sirve y cómo utilizarlos a tu favor.

Celebra lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo

El cerebro humano ha evolucionado para enfatizar lo malo sobre lo bueno. Ese mecanismo nos ha permitido sobrevivir. Sin embargo, las condiciones de vida han cambiado tanto, que ese mismo mecanismo está siendo muy perjudicial para nosotras. Por ello, es importante aprender también à celebrar lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo.

Tus seis necesidades

Todos tenemos seis necesidades humanas y haremos lo que sea para satisfacerlas. Del valor que le demos a cada una, de su importancia ante nuestros ojos, dependen las decisiones que tomemos. Tu tarea es entender cuáles son tus dos necesidades principales y qué haces para satisfacerlas.

Cambia la culpa por la curiosidad

Lo peor que puedes hacer cuando no cumples una promesa (hacia ti o a los demás) es sentir culpa. Esa emoción no te aporta nada positivo. En cambio, puedes sentir mayor curiosidad, es decir, tratar de entender por qué no lo hiciste, cuáles serían las consecuencias de repetir esa conducta y cómo puedes cambiarla.

¿Qué hacer cuando estás cansada?

Lo que haces (o no) cuando estás cansada, desanimada o sin ánimo, suele depender de para quién lo debes hacer. Nuestras acciones suelen cambiar en función de si el resultado final es para nosotras mismas o para los demás. Pero, ¿debemos forzar nuestro cuerpo y cumplir nuestros compromisos, así no tenemos las ganas de hacerlo?

Haz cosas que te enorgullezcan

¿Buscas enorgullecerte o enorgullecer a los demás, o ninguna de las anteriores? Si haces el mínimo esfuerzo en tu trabajo, si crees que cada día se parece al anterior, si le quieres dar sabor a tu vida y no sabes cómo, si te crees atrapada en la rutina, definitivamente debes leer este artículo.