Skip to content

Productividad

Rutina de la noche

La rutina de la noche es el conjunto de acciones “rutinarias”, es decir, que repites cada noche antes de dormirte. Tener una buena rutina nocturna es importante, ya que ella te ayudará a conciliar rápidamente el sueño, tener un sueño reparador y despertarte descansada, con más ánimo para empezar el día.

La clave de la productividad es…

¿Cuál es la fórmula mágica para ser súper productiva, o al menos el ingrediente secreto, sin el cual no es posible cambiar de actitud? En este artículo descubrirás cuál es ese toque mágico que hará posible el cambio de actitud, especialmente para las personas que aún no han desarrollado el hábito de trabajar sin distracciones.

No seas esclava de la tecnología

La tecnología nos permite hacer más cosas, con mayor calidad, menos recursos y en menor tiempo. La tecnología es un gran aliado del ser humano. Pero también puede ser un gran enemigo. Si nos focalizamos únicamente en el teléfono celular, el daño que le estamos haciendo a nuestro activo más importante, nuestro cerebro, es bastante grande. Pero no irreversible.

Aprende a utilizar tu lista de TO DOs

La lista de TO DOs puede ser tu gran enemigo en la gestión del tiempo y organización, pero si sabes utilizarlas, se convertirán en una herramienta indispensable para manejar tu tiempo, en paz y armonía. En este artículo aprenderás los pros y contras de las listas de TO DOs y cómo hacer mejor uso de ellas.

Acércate a tu agenda ideal

Quizás nunca has imaginado tener una agenda ideal, es decir, planificar tu tiempo de acuerdo a tus intereses y tus prioridades; hacer que cada hora cuente y valga la pena ser vivido. Para crear tu agenda ideal, sólo tienes que seguir los cuatro pasos que te describo en este artículo.

¿Por qué no termino lo que empiezo?

¿Eres de las que suele dejar los libros por la mitad, abandonar los cursos en los que te inscribes, comenzar un proyecto y abandonarlo por otro, antes de haberlo terminado? Terminar lo que empiezas o abandonar lo que empiezas, se trata de lo mismo: desarrollar un hábito. ¿Cuál es el hábito que quieres desarrollar?

La gestión del tiempo en cuatro preguntas

El ejercicio que te presento en este artículo, y que consiste en una “descarga” mental, seguido de cuatro preguntas, lo puedes aplicar a la gestión del tiempo y a cualquier área de desarrollo personal, que incluya o no a otras personas, por ejemplo, tu relación con tu familia o con colegas del trabajo. ¡Es poderosísimo!

Preguntas Poderosas en la gestión del tiempo

Tu cerebro es una herramienta impresionante: hazle preguntas poderosas y te dará respuestas de la misma calidad; hazle preguntas pobres, y te debilitará. Pero, ¿qué clase de Preguntas Poderosas te puedes hacer para mejorar la gestión de tu tiempo y tu productividad? En este artículo encontrarás varias preguntas que te puedes hacer a diario y que dispararán tu productividad.

Las Preguntas Poderosas

Tu cerebro no distingue si una pregunta es mala para ti (y no responder a ella) o si es buena para ti. Él siempre va a responder a las preguntas que le haces. Por ello, ten mucho cuidado con la calidad de las preguntas que te haces. Recuerda que la calidad de tu vida depende de ello.