Skip to content

Productividad

Cinco causas y soluciones cuando no cumples lo que planificaste

Si tiendes planificar tu tiempo, agendar todas tus actividades, y te das cuenta de que, sistemáticamente, no realizas todo lo que habías colocado en tu agenda, lee este artículo para descubrir cinco causas que pueden estar originando este problema y cinco maneras de comenzar a solucionar cada una de ellas.

Tu acción más productiva

Entre las cientos de acciones que realizas a diario, habrán unas que aumentan tu productividad y otras que la disminuyen. Entre las acciones que te potencian y te hacen productiva, es importante que reconozcas las que tienen mayor impacto sobre tu productividad, de modo que le des la prioridad que merece.

Similitud entre meditación y productividad

La meditación constante no sólo te ayuda a ser más productiva, sino que entre la meditación y la productividad existe una similitud que no parece tan evidente al principio, pero que al descubrirla, aceptarla y practicarla, te ayudará a avanzar más rápido en ambos procesos. En este artículo descubrirás cuál es.

Tu mejor año

Este libro, que discutimos en el Club de lectura de enero de 2025, propone un plan de cinco pasos para lograr todos los objetivos que te propongas, y así lograr que éste sea el mejor año de tu vida, hasta ahora. Si quieres más detalles sobre los cinco pasos, lee el artículo y lo conseguirás.

La regla de 6 antes de dormir

En el artículo anterior te expliqué la rutina de seis pasos que sigo en las mañanas antes de levantarme de la cama. En este artículo te explico cómo puedes utilizar esta regla al momento de dormir. El principio es el mismo, pero la aplicación cambia ligeramente.

La regla de 6 para una mañana exitosa

Mi rutina de las mañanas comienza con una pre-rutina que hago casi exclusivamente en la cama, antes de levantarme, y que determinará en gran medida cómo funcionaré el resto del día. A esta serie de prácticas o hábitos la llamo la regla de seis. En este artículo las comparto contigo.

Hábitos para ser productiva – Parte 2

En este artículo te propongo la segunda parte de una serie de hábitos que te ayudarán a ser más productiva y manejar mejor tu tiempo, sin estrés. Lee estos hábitos, para que adoptes aquél que más te llame la atención, que más necesites o que sea más fácil para ti.

Hábitos para ser productiva – Parte 1

En este artículo te propongo una serie de hábitos para ser más productiva, sin aumentar el estrés en tu vida. La idea es que leas esta lista de hábitos y adoptes aquél que más te llame la atención. Una vez que sientas los beneficios que genera, regresa aquí y continúa tu búsqueda.

Lo que haces con lo que logras… y con lo que no

Lo que haces cuando logras algún objetivo, es tan importante como lo que haces cuando no lo logras. Es importante que entiendas tu manera de evaluar tu desempeño, cómo mejorar esa evaluación o si “pecas” por falta de evaluación. En este artículo te doy algunos consejos de qué hacer con lo que logras.

Tres cosas para recordar

En este artículo quisiera compartir (o recordarte) tres enseñanzas básicas sobre la gestión del tiempo. Con estas enseñanzas quiero explicarte por qué es importante focalizarse y mejorarse en este aspecto de la vida. Tres enseñanzas que, espero, te harán reflexionar. No se trata de hacer más, se trata de hacer bien aquello que es importante para ti.