Skip to content

Pregunta Poderosa

“El tiempo no me alcanza”

Hay gente que repite sin cesar que no tienen suficiente tiempo, que el tiempo no les alcanza o que nunca lograrán hacer todo lo que quieren. Si ése es tu caso, la lectura de este artículo te ayudará a ver las cosas de manera distinta.

¿Quién decide cómo usas tu tiempo?

¿Quién decide cómo usas tu tiempo? ¿Son tus hijos, tus padres, tu marido, tu jefe, tú o la sociedad? ¿Qué tan independiente te sientes a la hora de tomar decisiones que impactarán tu manera de vivir y de usar tu tiempo? Es importante tomar conciencia sobre quién tiene control sobre tu tiempo y, por ende, tu vida.

¿De qué sirve hacerlo?

El ánimo no está. La motivación tampoco. Las dudas te embargan y te preguntas de qué sirve ese esfuerzo, por qué hacerlo. Estás segura de que necesitas un milagro o mucha magia para que las cosas cambien. ¿Y si no es así? ¿Y si todo depende de tus decisiones de cada momento y de entender por qué sirve hacerlo?

Redirecciona tus pensamientos

Cuando descubres que algo no te hace bien, ¿cuál es tu primera reacción? Seguramente es cambiarlo, desaparecerlo de tu vida, eliminarlo. ¿No te indigna saber que algo que no quieres, lo sigues teniendo? En este artículo te muestro otro método para cambiar los pensamientos no beneficiosos en otros que te generan los resultados que deseas.

Enamórate de tu mala gestión del tiempo

Saber identificar qué parte de nuestra gestión del tiempo no nos gusta, es tarea fácil para la mayoría de nosotras. Saber identificar por qué lo seguimos haciendo, qué beneficios obtenemos de estos hábitos, es fundamental para mirarlos con amor y compasión. Y éste, es el primer paso de cualquier cambio durable.

Enamórate de tu buena gestión del tiempo

¿Te lamentas a lo largo del día por lo que no haces bien o lo que pudiste hacer mejor? Creemos que las críticas nos hacen mejorar. Creemos que si nos alabamos nos dormiremos en el pedestal y no cambiaremos. Lo contrario es cierto. Comenzar a reconocernos lo bueno que hacemos es fundamental para una vida plena.

La Productividad Absoluta

Puedes ser productiva o puedes generar productividad absoluta. La diferencia entre estos dos términos es sutil, pero los resultados son muy diferentes. Si quieres ser realmente productiva y marcar una diferencia en tu vida y en la de los demás, pregúntate no cómo puedes ser productiva, sino cómo puedes generar la productividad absoluta.

El Principio de Perls

¿Cuántas veces te has preocupado por algún problema de salud, te imaginas que el peor escenario va a pasar y sigues repitiendo la escena una y otra vez, para enterarte luego que todo está bien con tu cuerpo? ¿Cuántas veces te inventas un escenario en el que tu jefe o un colega te reclaman algo y tú te creas la mejor respuesta? Lee este artículo y te sorprenderás.

La Ley de Parkinson

La Ley de Parkinson fue inicialmente traducida como 1 = 2. ¿Por qué? ¿De qué se trata esta ley tan conocida en el mundo de la productividad? En este artículo no sólo aprenderás de qué se trata, sino también cuáles son sus implicaciones y cómo puedes utilizarla para mejorar tu productividad.

Haz cosas que te enorgullezcan

¿Buscas enorgullecerte o enorgullecer a los demás, o ninguna de las anteriores? Si haces el mínimo esfuerzo en tu trabajo, si crees que cada día se parece al anterior, si le quieres dar sabor a tu vida y no sabes cómo, si te crees atrapada en la rutina, definitivamente debes leer este artículo.