Skip to content

Organización

Prepara tu día

La diferencia entre tener un día mediocre, uno “normal” o “equis”, y uno extraordinario empieza de la manera en la que preparas tu día. Si lo empiezas sabiendo qué dirección le quieres dar, qué quieres lograr y cómo te quieres sentir, aumentas la posibilidad de que sea así, independientemente de los eventos externos.

Rutina de la noche

La rutina de la noche es el conjunto de acciones “rutinarias”, es decir, que repites cada noche antes de dormirte. Tener una buena rutina nocturna es importante, ya que ella te ayudará a conciliar rápidamente el sueño, tener un sueño reparador y despertarte descansada, con más ánimo para empezar el día.

La clave de la productividad es…

¿Cuál es la fórmula mágica para ser súper productiva, o al menos el ingrediente secreto, sin el cual no es posible cambiar de actitud? En este artículo descubrirás cuál es ese toque mágico que hará posible el cambio de actitud, especialmente para las personas que aún no han desarrollado el hábito de trabajar sin distracciones.

Para manejar tu tiempo, maneja tus emociones

¿Qué tiene que ver la gestión del tiempo con la gestión de tus emociones? TODO. Tus emociones predominantes determinan qué actividades o tareas decides hacer y cuáles no, es decir, cómo utilizas tu tiempo y, por ello, también determina los resultados que obtienes en tu vida. Aprende más en este artículo.

Aprende a utilizar tu lista de TO DOs

La lista de TO DOs puede ser tu gran enemigo en la gestión del tiempo y organización, pero si sabes utilizarlas, se convertirán en una herramienta indispensable para manejar tu tiempo, en paz y armonía. En este artículo aprenderás los pros y contras de las listas de TO DOs y cómo hacer mejor uso de ellas.

Acércate a tu agenda ideal

Quizás nunca has imaginado tener una agenda ideal, es decir, planificar tu tiempo de acuerdo a tus intereses y tus prioridades; hacer que cada hora cuente y valga la pena ser vivido. Para crear tu agenda ideal, sólo tienes que seguir los cuatro pasos que te describo en este artículo.

Preguntas Poderosas en la gestión del tiempo

Tu cerebro es una herramienta impresionante: hazle preguntas poderosas y te dará respuestas de la misma calidad; hazle preguntas pobres, y te debilitará. Pero, ¿qué clase de Preguntas Poderosas te puedes hacer para mejorar la gestión de tu tiempo y tu productividad? En este artículo encontrarás varias preguntas que te puedes hacer a diario y que dispararán tu productividad.

Las Preguntas Poderosas

Tu cerebro no distingue si una pregunta es mala para ti (y no responder a ella) o si es buena para ti. Él siempre va a responder a las preguntas que le haces. Por ello, ten mucho cuidado con la calidad de las preguntas que te haces. Recuerda que la calidad de tu vida depende de ello.

La calidad de tu vida depende de esto

La calidad de tu vida depende principalmente de una sola fuente. Y no es tu genética, tus antepasados, tu estatus social, ni el dinero que ganas. Todo ello se puede transformar, en función de esto. ¡Así de poderoso es! Y, sin embargo, la mayoría de nosotras no somos conscientes de su poder creador.

Los pensamientos y la gestión del tiempo

Tu mentalidad, tus pensamientos, tus creencias y paradigmas, son las herramientas más importantes de la gestión del tiempo y de cualquier otro aspecto que quieras mejorar en tu vida. También pueden ser tus peores enemigos. Saber identificar qué piensas, en qué crees, cuáles son tus paradigmas, es el primer paso