Skip to content

Organización

Fíjate en los demás

Observa a las demás personas, está atenta a sus palabras, sus reacciones, sus emociones y sus comportamientos. Identifica (o adivina) cómo manejan su tiempo, en qué sentido lo utilizan bien o cómo lo están malgastando, es decir, ve qué puedes aprender de ellas. Sé curiosa. Recuerda que los demás son un espejo de lo que está en ti.

30 pensamientos nocivos para tu gestión del tiempo

Todos los días nos repetimos pensamientos. Algunos de ellos los decimos con tanta intensidad, que los creemos ciertos. Cualquier evento o reacción de nuestra parte viene a confirmar este pensamiento. Algunos de ellos son beneficiosos para nosotras y otros no. Es importante revisar nuestros pensamientos y desafiarlos. En este artículo te presento pensamientos de productividad nocivos.

Herramientas para mejorar tu gestión del tiempo, que disfrutarás

Las técnicas y herramientas para mejorar tu gestión del tiempo y productividad, no deben sólo exigir de ti ser alguien más disciplinada o que utiliza su fuerza de voluntad. También existen herramientas que harán que seas más productiva, mientras disfrutas haciéndolo. En este artículo te doy mis cinco preferidas.

Produce más de lo que consumes

Aprender nuevos conocimientos, asistir a cursos y actualizar constantemente lo que ya sabes, son excelentes acciones, si sabes traducir lo aprendido en nueva información, productos o servicios que serán de utilidad para ti y otros. Es muy fácil caer en la trampa de consumir (información) sin parar. Si es tu caso, lee este artículo.

El problema de fondo en la gestión del tiempo

El problema de fondo cuando tratas de mejorar tu gestión del tiempo y tu productividad, y no lo logras, no eres tú, ni tu falta de disciplina. Tampoco es la aplicación, el método o la herramienta que usas. El problema de fondo es otro y la solución la tienes tú.

Gana tiempo con las siglas

Si tienes una lista de elementos que siempre utilizas para ciertas ocasiones, no le dejes toda esa carga a tu cerebro, en el momento en el que estás más apurada y cansada. En lugar de eso, te aconsejo que organices esas listas como siglas. Ese simple consejo te ayudará a ganar tiempo y energía.

Di NO

¿Dices Sí mucho más de lo que te gustaría decirlo? ¿Te es común terminar haciendo cosas, aceptando invitaciones y ayudando a personas, cuando en realidad te hubiese gustado estar haciendo algo muy distinto? ¿Te sientes culpable cuando le dices que No o otras personas? Si es así, te propongo que leas este artículo, y lo vuelvas a leer, tanto como lo necesites.

Crea rutinas

Las rutinas son un conjunto de actividades que se realizan durante un momento determinado y con un propósito específico. Ellas te permiten preparar mejor cierta actividad. En este artículo te propongo algunos ejemplos de rutinas que puedes aplicar desde hoy mismo. Escoge la que más te gusta, adáptala a tus necesidades y practícalas ya.

Cuida tu ambiente

El ambiente que te rodea influye en lo que haces, en lo que piensas y en lo que sientes. Aquí incluyo tu ambiente físico y el relacional (las personas con las que más interactúas). Ambos ambientes son un reflejo de quién eres; son tu guía para saber si deseas continuar así o cambiar.

El poder de la evaluación

Aunque solemos asociar la evaluación con una nota dada por otra persona al trabajo que hicimos, la evaluación va mucho más allá. Saber auto-evaluarnos es una herramienta importantísima para avanzar más rápido y con mayor serenidad hacia nuestros objetivos. En este artículo te explico cómo y te doy las tres preguntas necesarias para hacerlo.