Skip to content

Organización

Mejor tu memoria y tu gestión del tiempo

¿Qué vínculo existe entre memoria y gestión del tiempo? ¿Cuáles son las bases de una buena memoria a corto y largo plazo? ¿Memorizar debe ser una actividad aburrida o puede ser divertido? Te responderé a estas y otras preguntas en este artículo.

Organízate gracias al Mind Mapping

El Mind Mapping es una herramienta muy poderosa para ayudarte a desarrollar un tema, analizarlo y profundizarlo. También te ayudará a memorizar lo que en él escribas. Es una herramienta excelente de organización, que te ayudará en una cantidad infinita de temas. Hacerlo es muy fácil. Sólo necesitas hojas y marcadores. Aquí te explico cómo.

La paradoja de la planificación

¿Eres de las que planifica tu día o tu semana con anticipación? Si es así, ¿qué tanto cumples lo que planificaste? Si la respuesta es poco o nada, este artículo es para ti. Aquí aprenderás por qué ocurre este fenómeno y cómo resolver este problema.

Prepara la segunda mitad del año

Es el momento de hacer un análisis del primer semestre que acaba de terminar y de planificar el resto del año. Es el momento de identificar cómo quieres que sean los seis meses por venir. Poco importa lo mucho o poco que hayas hecho hasta ahorita, aún te quedan 184 días para lograr lo que tú quieras y decidas.

La Ley de Taylor

El orden en el que las actividades son realizadas, influye en su duración y en la duración total de un proyecto. Pero también la manera en la que estas actividades son realizadas y descompuestas. La ley de Taylor, que forma parte de la escuela del Taylorismo, creó mayores economías en las empresas que las aplicaba.

La ley de Douglas

El espacio en el que trabajas tiene efectos importantes en tu organización, en general, y en tu nivel de productividad, en particular. La ley de Douglas es, sobre todo, una ley para la organización de tu escritorio, pero como trabajas en tu escritorio, es importante entender cómo el estado de éste puede impactar tu productividad.

La ley de la trivialidad de Parkinson

¿Cuánto tiempo utilizas y cuánto tiempo inviertes en cosas triviales? ¿Cuánto tiempo utilizas y cuánto tiempo inviertes en lo realmente importante? ¿Qué tan fácil te es responder a esta pregunta? ¿Sabes cómo estás utilizando tu tiempo y tu dinero? ¿Te has puesto a pensar si lo que haces es trivial o es verdaderamente importante?

La Ley de Fraisse

La ley de Fraisse explica por qué el tiempo es subjetivo o, al menos, eso nos parece. Más allá del tiempo teórico u objetivo, que dicta el reloj, en paralelo experimentamos el tiempo de manera distinta, en función de nuestro estado de ánimo, de nuestra percepción de lo que estamos haciendo.

La ley de Swoboda

La ley de Swoboda-Fliess-Teltscher establece que nuestra productividad está gobernada por ciclos de vigilia y de sueño, que son consecuencia de tres ciclos: uno físico, uno emocional y otro intelectual. Si quieres conocer más sobre esta ley, y lo que dice la ciencia sobre ella, te invito a leer este artículo.

Habilidades básicas para aprender a manejar tu tiempo

Tu vida transcurre en una noción que llamamos tiempo. Por ello, la gestión de tu tiempo es la gestión de tu vida. Así que es mejor aprender a manejarlo bien, a entender cómo podemos utilizarlo de manera inteligente. Las habilidades que describo en este artículo son esenciales para aprender a manejar bien su tiempo.