Skip to content

Organización

Diez técnicas para liberarte del caos – Parte 1

¿Qué tan caótica crees que es tu vida? ¿Qué tanta paz y armonía te gustaría agregarle? En este artículo y el siguiente, te daré diez técnicas para disminuir el caos, y traer mayor organización en tu vida. Cualquiera de estas técnicas que comiences a aplicar, hará cambios sorprendentes en tu vida diaria.

La pregunta eficaz

Hay una pregunta que, si la sabes hacer, te abrirá las puertas de la productividad. Esta pregunta te permite ir a lo esencial, a definir tu prioridad N°1. En este artículo te explico cuál es la pregunta y te doy tips para que sepas hacerla y también para que la respondas mejor.

Tres cosas que aprendí del libro Lo Único

“¿Qué es lo que puedes hacer respecto a ese problema u objetivo que tienes, que hará que todo lo demás sea más fácil o innecesario?” Esa es la pregunta fundamental que se hacen Gary Keller y Jay Papasan en su libro Lo Único. Junto a esta pregunta, muchos otros consejos de gestión del tiempo. En este artículo, los tres consejos que más me impactaron.

Optimiza

O.P.T.I.M.I.Z.A. es un sistema que te ayudará a recordar qué hacer para utilizar mejor tu tiempo, para optimizarlo. Lee el post de hoy para averiguar de qué se trata exactamente.

Hábitos para ser súper productiva

Los hábitos hacen tu experiencia de vida. Tus hábitos relacionados con la gestión del tiempo harán de ti una persona productiva o no. Este artículo te propone diez hábitos que, si logras desarrollarlos, te hará una persona súper productiva y feliz de serlo.

Hábitos que te quitan tiempo y te impiden ser productiva

En este artículo te ofrezco los diez hábitos que te quitan tiempo y te hacen sentirte fracasada. Quizás los tengas todos en mayor o menor medida. Quizás te sientas identificada con alguno en particular. En todo caso, si quieres cambiar, debes empezar a reconocer en dónde estás parada hoy, y cuál de estos hábitos es el más fuerte en ti.

La auditoría del tiempo

Cuando quieres hacer mejor uso de tu tiempo, debes empezar identificando cómo lo estás usando actualmente, es decir, en dónde estás parada. Es increíble lo mucho que una suele equivocarse con el tiempo que cree que emplea para hacer algo, a veces subestimándolo y otras veces subestimándolo. Con esta técnica, descubrirás la verdad y aprenderás mucho de tu gestión del tiempo.

Flexibilidad o Disciplina

Ser flexibles, suena bien, suena como alguien que sabe adaptarse, que sabe cuándo es mejor hacer algo y cuándo es mejor cambiar la ruta. La flexibilidad rima con inteligencia, pero en la mayoría de los casos es un mal disfrazado como una cualidad, porque solemos tomarlo como una excusa para no hacer lo que dijimos que haríamos, para abandonar nuestras metas.

¿Produces tanto como Consumes?

Todas consumimos. Consumimos cursos, estudios, contenido en las redes sociales, etc. Consumir es necesario para aprender. Consumir demasiado es una excusa para producir poco. ¿En qué grupo te encuentras tú? ¿Eres, como la mayoría de las personas, de las que consumen mucho para evitar hacer el esfuerzo de producir, o prefieres producir y exponer(te) al mundo lo que has hecho, con el riesgo de ser juzgada y criticada?