Skip to content

Objetivos

Establece estrategias

Tener objetivos es un paso clave para manejar tu tiempo eficazmente, porque te permite saber a dónde vas y cómo utilizar tus horas. Una vez que defines tus objetivos más importantes, el siguiente paso es identificar cómo lograrlos. Y esto lo haces gracias a una estrategia clara, concisa y que requiera el mínimo esfuerzo de tu parte.

Define objetivos

Una aspiración es una declaración de lo que quieres llegar a ser. Los objetivos son la manera práctica de lograr esas aspiraciones. Un objetivo es lo que debes hacer para lograr ser el tipo de persona que aspiras ser. En este artículo comparto contigo diez consejos para definir objetivos y lograrlos más rápidamente.

Herramientas para una gestión del tiempo extraordinaria

Cuando se habla de mejorar la gestión del tiempo, las herramientas o tips que te permitirán ganar mayor tiempo en tu vida son sólo una pequeña parte de lo que necesitas para lograrlo. Sin embargo, ellos son tan importantes, que en este artículo comparto contigo 30 herramientas eficaces para crear una gestión del tiempo extraordinaria.

La estrategia no es el objetivo

El objetivo NO es la estrategia. La última sirve a la primera. Cuando ella no funciona, simplemente debes evaluar por qué y cambiarla. El que una estrategia no funcione, nada tiene que ver contigo, ni con tu objetivo. Es que esa estrategia, tal como fue diseñada, no permite lograr el objetivo que deseas.

Define el objetivo que tú quieras

Quizás creas que no debes definir como objetivo algo que pareciera que está fuera de tu control directo, ya que depende de la respuesta de otra persona. Muchos te dirán que tu objetivo debe ser algo que sólo tú puedes controlar. Yo te digo lo contrario. ¡Sé ambiciosa! ¡Permítete soñar en grande! Todo depende de ti.

Por qué uno es mejor que muchos

¿Cuando estás llena de ánimo y con la motivación por las nubes, te provocan hacer mil cosas e implementar muchos cambios a la vez, para luego darte cuenta que esos cambios no son duraderos? Si es así, en este artículo te explicaré por qué eso es normal y qué hacer para solucionarlo.

¿De qué sirve hacerlo?

El ánimo no está. La motivación tampoco. Las dudas te embargan y te preguntas de qué sirve ese esfuerzo, por qué hacerlo. Estás segura de que necesitas un milagro o mucha magia para que las cosas cambien. ¿Y si no es así? ¿Y si todo depende de tus decisiones de cada momento y de entender por qué sirve hacerlo?

¿Cómo te autosaboteas?

Si no entiendes por qué no estás logrando tus objetivos y crees que la culpa es de los demás, es el momento de mirar hacia adentro y entender que tú eres la única responsable de tu vida. Que a veces te saboteas. La mayor parte del tiempo, ni siquiera te das cuenta de ello.

Prepara la segunda mitad del año

Es el momento de hacer un análisis del primer semestre que acaba de terminar y de planificar el resto del año. Es el momento de identificar cómo quieres que sean los seis meses por venir. Poco importa lo mucho o poco que hayas hecho hasta ahorita, aún te quedan 184 días para lograr lo que tú quieras y decidas.

La Ley de Kotter

Si tienes un objetivo a muy largo plazo y sólo sabrás si lo lograste al final de este tiempo, es muy probable que te desanimes y que lo abandones. Esta ley, que proviene de un modelo de 8 pasos para asegurar el cambio en las empresas, nos recuerda que los cambios importantes sólo son posibles, si aprendemos a celebrar los “menos” importantes.