Skip to content

Objetivos

Lo que haces con lo que logras… y con lo que no

Lo que haces cuando logras algún objetivo, es tan importante como lo que haces cuando no lo logras. Es importante que entiendas tu manera de evaluar tu desempeño, cómo mejorar esa evaluación o si “pecas” por falta de evaluación. En este artículo te doy algunos consejos de qué hacer con lo que logras.

Las tres etapas de los objetivos

Uno de los errores más comunes al definir objetivos, es confundirlos con las otras dos etapas que te presento en este artículo. Si haces esto, quizás tus objetivos sean muy vagos o demasiado precisos, o puede que al definirlos no definas lo que realmente quieres. Al aclarar las tres etapas, aclaras también el objetivo que deseas para ti.

¿Y mañana qué?

¿Por qué no decides, hoy mismo, qué tipo de vida quieres vivir, en qué tipo de persona te quieres convertir, qué experiencias quisieras vivir, cuáles son tus propósitos para las próximas 24 horas, los próximos 7 días, 30 días, 365 días o el resto de tu vida? ¿Qué estás dispuesta a hacer para lograrlo?

Planificación estratégica

Planificar es una herramienta muy importante en la gestión del tiempo. Es una de las etapas básicas para evitar las distracciones, la procrastinación y hacer que tus días sean productivos. Pero si quieres sacarle aún más provecho a tu tiempo, no basta saber cuándo harás cada cosa; debes crear una planificación estratégica.

Visualiza

Para crear algo, primero debes verlo; no en el mundo real, sino en tu mente. Mientras más lo veas, mientras más practiques la visualización, más fácilmente lo realizarás, porque más crearás en eso. Prueba las técnicas de este artículo para mejorar tu habilidad de visualizarte en cualquier área de gestión del tiempo o en cualquier objetivo.

Habilidades para una gestión del tiempo extraordinaria

En este artículo te presento 30 habilidades que necesitas para desarrollar una gestión del tiempo eficaz y productiva para ti y que te ayudarán a lograr lo que tú quieres en la vida. Todas ellas dependen de ti, por lo que sólo tú las puedes desarrollar o dejar estancar. Todas ellas se pueden mejorar constantemente.

Tómate el tiempo

No te apures. Tómate el tiempo. Disfruta lo que haces, el camino, el proceso. Si eres de la que te apuras, de las que quieres que todo esté listo ayer, de las que no ha terminado una cosa cuando piensas qué va a hacer después, entonces te aconsejo que leas este artículo para entender por qué funcionas así.

Establece estrategias

Tener objetivos es un paso clave para manejar tu tiempo eficazmente, porque te permite saber a dónde vas y cómo utilizar tus horas. Una vez que defines tus objetivos más importantes, el siguiente paso es identificar cómo lograrlos. Y esto lo haces gracias a una estrategia clara, concisa y que requiera el mínimo esfuerzo de tu parte.

Define objetivos

Una aspiración es una declaración de lo que quieres llegar a ser. Los objetivos son la manera práctica de lograr esas aspiraciones. Un objetivo es lo que debes hacer para lograr ser el tipo de persona que aspiras ser. En este artículo comparto contigo diez consejos para definir objetivos y lograrlos más rápidamente.

Herramientas para una gestión del tiempo extraordinaria

Cuando se habla de mejorar la gestión del tiempo, las herramientas o tips que te permitirán ganar mayor tiempo en tu vida son sólo una pequeña parte de lo que necesitas para lograrlo. Sin embargo, ellos son tan importantes, que en este artículo comparto contigo 30 herramientas eficaces para crear una gestión del tiempo extraordinaria.