Skip to content

¿Cómo te autosaboteas?

Según la R.A.E, el sabotaje es “Oposición u obstrucción disimulada contra proyectos, órdenes, decisiones, ideas, etc.”

Te saboteas cuando:

  • No te tomas el tiempo para decidir qué quieres en tu vida y qué no quieres.
  • No te atreves a soñar en grande y te limitas a objetivos pequeños, por miedo a no lograr lo extraordinario.
  • Haces cosas que te alejan de tus objetivos o te mantienen en donde estás, es decir, no te acercan a ellos. Por ejemplo, quieres terminar un reporte y te pones a mirar TikTok; quieres tener una casa ordenada, pero no ordenas tu ropa al llegar de la calle.
  • Defines objetivos contradictorios, que te mantendrán en una lucha constante contigo misma. Por ejemplo, querer vivir una vida extraordinaria, y querer una vida tranquila.
  • Te criticas o criticas a los demás, cuando gastas tu energía preciosa en cosas inútiles.

Te saboteas porque no te sientes merecedora de lo bueno que te pasa o que te puede pasar.

Obsérvate con atención las próximas 24 horas e identifica al menos tres momentos en los que te autosaboteas.

De la misma manera, felicítate cuando te des cuenta que paras un comportamiento autosaboteador o cuando cumplis tu objetivo.