Skip to content

Gestión del tiempo

Una página nueva

El ejercicio en este artículo lo puedes realizar al inicio del año o de cualquier ciclo en tu vida. Lo puedes hacer hoy, no importa en qué momento de tu vida lo lees. Él te dará las herramientas necesarias para imaginar que todo lo que deseas es posible y que todo comienza con tu imaginación.

30 pensamientos nocivos para tu gestión del tiempo

Todos los días nos repetimos pensamientos. Algunos de ellos los decimos con tanta intensidad, que los creemos ciertos. Cualquier evento o reacción de nuestra parte viene a confirmar este pensamiento. Algunos de ellos son beneficiosos para nosotras y otros no. Es importante revisar nuestros pensamientos y desafiarlos. En este artículo te presento pensamientos de productividad nocivos.

Herramientas para mejorar tu gestión del tiempo, que disfrutarás

Las técnicas y herramientas para mejorar tu gestión del tiempo y productividad, no deben sólo exigir de ti ser alguien más disciplinada o que utiliza su fuerza de voluntad. También existen herramientas que harán que seas más productiva, mientras disfrutas haciéndolo. En este artículo te doy mis cinco preferidas.

Cinco pensamientos que empoderan tu gestión del tiempo

Pensamientos mediocres llevan a una vida mediocre. Pensamientos productivos llevan a una vida productiva y empoderada. Si podemos escoger nuestros pensamientos, si esa decisión depende de nosotras, incluso si no siempre somos conscientes de ello, ¿por qué no escoger los pensamientos que nos sirvan más, que sean más útiles para nosotras?

Cinco pensamientos que destruyen la gestión de tu tiempo

Cuando crees que algo es cierto, harás todo por demostrar que es así. Por eso, identificar tus pensamientos respecto al tiempo y a cómo lo manejas es el primer paso (y el más importante) para determinar tu relación con él. En este artículo te presento cinco pensamientos comunes que destruyen tu relación con el tiempo.

Como manejas tu tiempo, manejas tu vida

A veces nos engañamos pensando que nuestras acciones diarias no tienen mayor efecto en nuestra vida, que el no cumplir nuestras promesas, llegar tarde a una cita, hacer algo mañana, no tiene mayor influencia en quiénes somos, ni en nuestras vidas. En este artículo te explico dos razones por las que las cosas funcionan de otra manera.

Usa conscientemente tu tiempo

No sabes cuánto tiempo te queda en la vida, y nunca podrás recuperar el que utilizaste. Su carácter escaso nos ayuda a motivarnos para actuar más y para vivir plenamente. Pero, para ello, debemos ser conscientes que no es ilimitado y saber cómo queremos utilizarlo. En este artículo te doy algunos tips para lograrlo.

Cambia la energía de tu día

¿Qué hacer cuando no se tiene ánimo? ¿Cómo tratar esos días grises en los que el sol no sale y la motivación parece esconderse también? ¿Cómo ser productiva cuando sólo esperas quedarte acostada en la cama y lo último que quieres es ponerte a trabajar? En este artículo te doy 5 consejos para actuar en estos casos.

Produce más de lo que consumes

Aprender nuevos conocimientos, asistir a cursos y actualizar constantemente lo que ya sabes, son excelentes acciones, si sabes traducir lo aprendido en nueva información, productos o servicios que serán de utilidad para ti y otros. Es muy fácil caer en la trampa de consumir (información) sin parar. Si es tu caso, lee este artículo.

El problema de fondo en la gestión del tiempo

El problema de fondo cuando tratas de mejorar tu gestión del tiempo y tu productividad, y no lo logras, no eres tú, ni tu falta de disciplina. Tampoco es la aplicación, el método o la herramienta que usas. El problema de fondo es otro y la solución la tienes tú.