Skip to content

Ganar tiempo

La regla 10/90 de la planificación

Planificar toma tiempo y es, paradójicamente, el mejor remedio para ganar tiempo o, al menos, para no perderlo en actividades inútiles que no debiste ni siquiera comenzar a hacer, o en actividades hechas de manera errónea, porque no te tomaste el tiempo de identificar una mejor manera de hacerlas, antes de empezar.

Cree que tienes suficiente tiempo

Tener más tiempo comienza cuando crees que es posible tenerlo. Tener suficiente tiempo para lograr todo lo que quieres, comienza cuando crees que ya tienes el tiempo necesario. Sin esa creencia instalada, no es posible lograrlo, porque por más que hagas, por más que logres, siempre creerás que no es suficiente y siempre querrás tener más tiempo.

La Ley de Taylor

El orden en el que las actividades son realizadas, influye en su duración y en la duración total de un proyecto. Pero también la manera en la que estas actividades son realizadas y descompuestas. La ley de Taylor, que forma parte de la escuela del Taylorismo, creó mayores economías en las empresas que las aplicaba.

La abundancia del tiempo

Si eres de las que te repites y te quejas de lo escaso del tiempo, de que el día no tiene suficientes horas, existe una manera alternativa de pensar. El tiempo no es poco, ni mucho. El simplemente transcurre a su ritmo, poco importa lo que pienses. Entonces, ¿por qué no pensar de manera distinta?

Tres cosas que aprendí del libro Lo Único

“¿Qué es lo que puedes hacer respecto a ese problema u objetivo que tienes, que hará que todo lo demás sea más fácil o innecesario?” Esa es la pregunta fundamental que se hacen Gary Keller y Jay Papasan en su libro Lo Único. Junto a esta pregunta, muchos otros consejos de gestión del tiempo. En este artículo, los tres consejos que más me impactaron.

Hábitos para ser súper productiva

Los hábitos hacen tu experiencia de vida. Tus hábitos relacionados con la gestión del tiempo harán de ti una persona productiva o no. Este artículo te propone diez hábitos que, si logras desarrollarlos, te hará una persona súper productiva y feliz de serlo.

El poder de las palabras (1)

Las palabras que escuchamos de los demás son muy poderosas, porque pueden tener efecto sobre nosotras, si nos lo creemos. Pero las palabras que nos decimos a nosotras mismas son las más fuertes de todas, porque no dudamos de ellas. Si son positivas, muy bien, pero ¿qué tan positivo es todo lo que te dices continuamente?

Flexibilidad o Disciplina

Ser flexibles, suena bien, suena como alguien que sabe adaptarse, que sabe cuándo es mejor hacer algo y cuándo es mejor cambiar la ruta. La flexibilidad rima con inteligencia, pero en la mayoría de los casos es un mal disfrazado como una cualidad, porque solemos tomarlo como una excusa para no hacer lo que dijimos que haríamos, para abandonar nuestras metas.

El poder de la disciplina

Disciplina es hacer lo que dijiste que harías, aunque no te provoque. Disciplina es hacer ejercicio, así no sientas ganas. Disciplina es ir a descansar y apagar el celular o dejar de ver Netflix, cuando dijiste que lo haría. Disciplina es cumplir tu palabra, especialmente cuando te prometiste algo a ti misma. Descubre en este artículo por qué es tan importante la disciplina.

¿Produces tanto como Consumes?

Todas consumimos. Consumimos cursos, estudios, contenido en las redes sociales, etc. Consumir es necesario para aprender. Consumir demasiado es una excusa para producir poco. ¿En qué grupo te encuentras tú? ¿Eres, como la mayoría de las personas, de las que consumen mucho para evitar hacer el esfuerzo de producir, o prefieres producir y exponer(te) al mundo lo que has hecho, con el riesgo de ser juzgada y criticada?