Skip to content

Emociones

Desear o creer

Desear algo, no es lo mismo que creer que lo obtendrás. La diferencia puede parecer sutil, pero lo cambia todo. Es la diferencia entre tenerlo o no. ¿Qué cosas deseas con toda tu fuerza? ¿Crees que esas cosas las obtendrás o las deseas más como algo que quizás algún día ocurran, o quizás no?

Los “buenos” y los “malos” pensamientos

Lo bueno y lo malo. Parece tan noble tratar de hacer lo bueno, lo correcto, de pensar cosas positivas todo el tiempo, de sentirse bien 24 horas al día, que nos olvidamos que es gracias al contraste que apreciamos lo agradable, que la vida está compuesta de un poco de todo. Al fin de cuenta, ¿qué son buenos pensamientos?

Escucha tus miedos

El miedo puede ser tu gran aliado, si sabes utilizarlo. Porque en la vida siempre tendrás miedo, es mejor aprender esta lección rápidamente, en lugar de dejar que tu vida pase evitando todo aquello que te produzca miedo o dejando que se apodere de tu vida. En este artículo te explico qué son los miedos, para qué sirve y cómo utilizarlos a tu favor.

Las pelotas de las emociones

Tus emociones impactan la manera en la que manejas tu tiempo, ya que ellas determinan qué haces, y cómo lo haces, mucho más de lo que tú crees. Pese a lo importante que son, muchas veces no nos damos cuenta de cuáles son nuestras emociones y nos dejamos absorber por las emociones de los demás, sin darnos cuenta.

La paradoja de la planificación

¿Eres de las que planifica tu día o tu semana con anticipación? Si es así, ¿qué tanto cumples lo que planificaste? Si la respuesta es poco o nada, este artículo es para ti. Aquí aprenderás por qué ocurre este fenómeno y cómo resolver este problema.

Para manejar tu tiempo, maneja tus emociones

¿Qué tiene que ver la gestión del tiempo con la gestión de tus emociones? TODO. Tus emociones predominantes determinan qué actividades o tareas decides hacer y cuáles no, es decir, cómo utilizas tu tiempo y, por ello, también determina los resultados que obtienes en tu vida. Aprende más en este artículo.

La gestión del tiempo en cuatro preguntas

El ejercicio que te presento en este artículo, y que consiste en una “descarga” mental, seguido de cuatro preguntas, lo puedes aplicar a la gestión del tiempo y a cualquier área de desarrollo personal, que incluya o no a otras personas, por ejemplo, tu relación con tu familia o con colegas del trabajo. ¡Es poderosísimo!

Sí hay tiempo para todo

Cuando crees que el tiempo no te alcanza, cuando la desesperanza va ganando la batalla, cuando crees que no hay otra solución y que las cosas no cambiarán, recuerda leer estas palabras del Eclesiastés. No sólo hay tiempo para todo, sino que todas las experiencias son necesarias en la vida.

Lo que me enseñaron las noches en vela

Te cuento mi historia personal de muchas noches seguidas durmiendo mal. En fin, mi historia de mamá de un recién nacido. Y lo que decidí aprender de esto. Cuando pensaba que ya no podía más, decidí que había otra manera de pensar en esa situación. Las noches sin vela no las podía controlar, pero mi actitud ante ellas sí.

El poder de las palabras (2)

Si quieres expandir el campo de lo posible para ti, si quieres ir más allá de lo que jamás habías imaginado, comienza cambiando las palabras que te repites. Olvídate de los “no sé”, “no puedo”, “nunca lo lograré” y de todas las frases similares. En este artículo, aprenderás por qué es tan importante cambiar estas frases por otras más poderosas.