Skip to content

Consejos de Productividad

Tu Inbox no es tu TO DO list

¿Te ha pasado que recibes un correo electrónico, al leerlo decides que responderás después, y lo dejas en tu carpeta de correos recibidos, como un recordatorio de que tienes algo que hacer con él? Si esta práctica es común en ti, lee este artículo para entender por qué eso contribuye a que pierdas tiempo y organización.

El tiempo de recuperación

Cuando tengas un evento o trabajo que exijan de ti un esfuerzo, energía o concentración más allá de lo que estás acostumbrada a dar, planifica tiempo de recuperación para ti, tanto como planificaste esta actividad. Ésa será la clave de tu productividad continua. La recuperación es tan necesario para tu bienestar como la ejecución.

Haz que el conocimiento te transforme

Si crees que aprender y obtener información nueva, se traduce necesariamente en cambio y transformación, observa un poco tu propia vida y probablemente verás que no siempre es así. Para que tus conocimientos te transformen, primero debes utilizar ese conocimiento tanto como puedas, hasta que se vuelva automático en ti. Las palabras claves son: decisión, práctica y perseverancia.

Los bloques de tiempo

Planificar tu semana a partir de bloques de tiempo predefinidos, es una de las mejores estrategias para asegurarte que avanzas en lo que es importante y que ningún área esencial de tu vida pase al olvido. En este artículo te doy 10 ideas de bloque de tiempo que puedes comenzar a agendar desde hoy.

Cómo retomar energía en medio del día

¿Quieres aprender trucos para retomar tu energía en medio del día, cuando constatas una baja importante en tu productividad? ¿Quieres aprender a hacerlo, sin necesidad de tomar litros de café o té? En este artículo te ofrezco algunos consejos para lograrlo.

Otros consejos originales para ser más productiva

Quizás ya estés cansada de los mismos trucos, técnicas y consejos de productividad que escuchas en todas partes (la planificación, la técnica Pomodoro, el 80-20, etc.). Y sí, si se repiten tanto es porque funcionan. Sin embargo, hoy quisiera recomendarte unos consejos originales, que quizás no habías escuchado tanto, y que espero te ayuden a reforzar tu productividad.

Consejos originales para ser más productiva

Hay consejos de gestión del tiempo y productividad que seguramente has escuchado: planificar tu semana, hacer listas de TO DOs, consolidar tus listas en una sola, evitar las distracciones, aplicar el principio de Pareto o utilizar la técnica de Pomodoro. En este artículo te quiero ofrecer cinco consejos de productividad que quizás conozcas menos.

¿Planificas o ejecutas?

Los extremos no son saludables; la virtud está en el punto medio entre dos extremos viciosos. No lo dije yo, sino Aristóteles. Si pasas tu tiempo planificando actividades, pero nunca o pocas veces pasas a la acción, no obtendrás resultados. Si pasas tu tiempo ejecutando, sin analizar cuáles serían los mejores pasos, ni evaluando los resultados, tus acciones serán débiles.

Ser Productiva es estar Presente

Si quieres aumentar tu productividad, debes aprender a estar presente en cada cosa que haces, con cada persona con la que interactúas, lo que no implica necesariamente sólo pensar en el presente, o trabajar constantemente, sin descanso, ni interrupciones. Los efectos de la presencia son tan importantes, que vale la pena practicar este hábito.

¿Qué harías con 30 minutos de más?

Si eres como la mayoría de las personas, probablemente te hayas quejado de la falta de tiempo para hacer todo aquello que te falta por hacer. Hoy es tu día de suerte, porque en este artículo te enseñaré a tener 30 minutos libres para hacer lo que desees hacer con él.