Skip to content

Consejos de Productividad

Lo que haces con lo que logras… y con lo que no

Lo que haces cuando logras algún objetivo, es tan importante como lo que haces cuando no lo logras. Es importante que entiendas tu manera de evaluar tu desempeño, cómo mejorar esa evaluación o si “pecas” por falta de evaluación. En este artículo te doy algunos consejos de qué hacer con lo que logras.

Para qué no deberías tener tiempo

Hay situaciones para las que es mejor no tener tiempo. Cuando te des cuenta de que estás metida en ellas, es mejor cambiar. Sin embargo, para lograrlo es necesario, primero, que te des cuenta, que seas consciente de cuáles son. En este artículo comparto contigo aquellas situaciones para las que prefiero no tener tiempo.

Tu productividad depende de esto

A veces, le damos demasiado poder a agentes externos a nosotras y le permitimos que controle lo que creemos, lo que hacemos, lo productiva que somos. A veces, nos olvidamos de que el verdadero poder y el verdadero control viene de nosotras, de lo que toleramos, de lo que permitimos y de lo que creemos.

Transforma tus obstáculos

Mirar tus problemas como un problema, esperar que no existan, sentirte mal por tenerlos y victimizarte por tu mala suerte, sólo añade aceite al fuego. En este post te propongo otra manera de mirar tus problemas, de solucionarlos y cambiar la percepción que tienes de ti misma mientras lo haces.

30 pensamientos nocivos para tu gestión del tiempo

Todos los días nos repetimos pensamientos. Algunos de ellos los decimos con tanta intensidad, que los creemos ciertos. Cualquier evento o reacción de nuestra parte viene a confirmar este pensamiento. Algunos de ellos son beneficiosos para nosotras y otros no. Es importante revisar nuestros pensamientos y desafiarlos. En este artículo te presento pensamientos de productividad nocivos.

No pierdas tu tiempo quejándote

¿Crees que quejarse es una etapa necesaria para tomar conciencia, cambiar y para hacer sentir tu opinión? ¿Que no quejarse equivale a ser sumisa, a no hacer nada y a dejar que las cosas se queden así? Lee este artículo para que veas por qué puedes hacer en lugar de quejarte.

Cambia la energía de tu día

¿Qué hacer cuando no se tiene ánimo? ¿Cómo tratar esos días grises en los que el sol no sale y la motivación parece esconderse también? ¿Cómo ser productiva cuando sólo esperas quedarte acostada en la cama y lo último que quieres es ponerte a trabajar? En este artículo te doy 5 consejos para actuar en estos casos.

Produce más de lo que consumes

Aprender nuevos conocimientos, asistir a cursos y actualizar constantemente lo que ya sabes, son excelentes acciones, si sabes traducir lo aprendido en nueva información, productos o servicios que serán de utilidad para ti y otros. Es muy fácil caer en la trampa de consumir (información) sin parar. Si es tu caso, lee este artículo.

Celebra tus éxitos

Aprender a celebrar tus pequeños éxitos, tus pequeñas victorias del día a día, es la mejor manera de generar más y más de esos éxitos. En este artículo te explico por qué y te doy varias maneras para aprender a celebrar. La mejor manera de generar éxitos es celebrándolos. Un éxito celebrado es un éxito multiplicado.

Aprende constantemente

La información y los conocimientos evolucionan a una velocidad impresionante. Si no aprendes constantemente, en poco tiempo tus conocimientos quedarán obsoletos. Tu mente y tu espíritu también se verán afectados. Aprender te hace descubrir cosas nuevas, ver el mundo de manera distinta, ser mejor en lo que haces, modifica tu cerebro.