Skip to content

Coaching

La hyper productividad

La productividad y la hyper productividad son conceptos muy distintos; son conceptos opuestos. Cuando eres productiva, se nota en tu manera de ser, porque eres una persona alegre, serena, realizada. Cuando eres hyper productiva, estás estresada constantemente, amargada, porque no disfrutas lo que haces, y te sientes estancada, porque no realizas lo prioritario.

Sé audaz para ser más productiva

¿Y si ser audaz es la respuesta para ser más productiva en el sentido amplio de la palabra? Ser audaz es ser osada, atrevida, valiente, arrestado. Es lo contrario de ser indecisa y cobarde. En este artículo te propongo varias maneras de hacerlo, y de comenzar, poco a poco, a despertar esta característica en tu vida.

Los pilares de la productividad

¿Cuáles son los ingredientes, o pilares, para ser altamente productiva? ¿Qué se necesita para lograr la verdadera productividad, y de manera sostenible en el tiempo? Esas preguntas las intento responder en este artículo. En este artículo sabrás cuáles son, para mí, los pilares de la productividad.

Diez maneras de manejar eficazmente tus Emociones

Aunque creemos que somos seres principalmente racionales, son las emociones las que manejan nuestras decisiones. Por ello, es importante aprender a maneras las emociones. Si quieres mejorar el manejo de tus emociones, entonces lee este artículo, en el que te daré diez maneras de mejorar el manejo de tus emociones.

Prepara el terreno

La naturaleza es tan sabia que el mismo sistema que funciona para tener terrenos altamente productivos, que generen los mejores frutos, es el mismo que se necesita para hacer de ti una persona altamente productiva. En este artículo encontrarás las seis etapas necesarias para preparar el terreno de tu productividad.

Mantén un diario

Escribir en las mañanas, y hacer de ésta, parte de tu rutina de las primeras horas del día, aumenta tu sentido de claridad, tu conciencia y te predispone de manera positiva para el resto del día. En este artículo te daré algunas recomendaciones de lo que puedes escribir apenas te despiertes, para aumentar tu conciencia.

Quien eres, puede cambiar

La persona que eres actualmente (tu físico, tu mentalidad, tus hábitos, tus gustos, tu personalidad) no es algo fijo. Puede cambiar, si así lo decides tú. ¿Cómo quieres cambiar? ¿En quién te quieres convertir? ¿Cuál quieres que sea tu próximo cambio? Es importante que te hagas estas preguntas y que las respondas con consciencia.

5 técnicas para disminuir la carga mental

En el artículo anterior te hablé de la carga mental: qué es y cuáles son los signos que te permitirán identificar si tu carga mental es importante. Hoy quisiera ir más allá y darte cinco técnicas que te ayudarán a aliviar ese peso. Elige la que más necesites y comienza a dar un paso hacia adelante.

La carga mental – ¿Qué es y cómo identificarla?

La carga mental es un concepto acuñado por la socióloga francesa Monique Haicault, para describir el hecho de pensar constantemente en un área de la vida, mientras que una se encuentra físicamente en otra área. Aunque las mujeres sufrimos de mayor carga mental que los hombres, este fenómeno puede afectar cualquier persona, de cualquier edad.

Razones para trabajar con una coach

Si quieres mejorar drásticamente tu productividad y la gestión de tu tiempo (o cualquier otra área de tu vida), existen varias maneras de lograrlo. Una de las más poderosas, de las más rápidas, de las más eficaces, es trabajar con un coach. En este artículo te explico por qué.